Cataluña

El FC Barcelona supone el 1,46% del PIB de la ciudad

  • El impacto económico local fue de 1.191 millones la temporada pasada
  • Genera 19.500 empleos y una recaudación fiscal de 366 millones
  • El club se adhiere a la patronal Foment del Treball
El presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu. EE

El Barça generó una actividad económica en Barcelona la temporada pasada que se tradujo en 1.191 millones de euros del PIB de la ciudad (un 1,46%), casi 19.500 puestos de trabajo y una recaudación fiscal de 366 millones.

Son las conclusiones de un informe de la consultora PriceWaterhouseCoopers (PwC) presentado este miércoles en la sede de Foment del Treball sobre el impacto económico del club azulgrana en la temporada 2018/19.

Según este documento, el Club es un agente transversal y dinamizador en multitud de sectores, como el turismo, la hostelería, el transporte y los medios de comunicación. El último estudio sobre el impacto económico que el FC Barcelona genera en la ciudad, en aquella ocasión realizado por la firma Deloitte, analizaba la temporada 2014/15, y los datos mostraban que el impacto del Club fue de 906 millones de euros.

La comparativa entre los datos de la temporada 2014/15 y las últimas analizadas de la 2018/19 muestran que el impacto total sobre el PIB en Barcelona, en términos absolutos, se ha incrementado en un 31%, mientras que el impacto sobre el empleo, también en términos absolutos, ha tenido un incremento de un 17% (de 16.620 puestos de trabajo a 19.451).

El nuevo informe también evalúa el impacto del Barça en la actividad económica de Cataluña y del conjunto del Estado durante la temporada pasada y tiene como objetivo cuantificar, analizar y poner en valor la contribución del FC Barcelona y la Fundación Barça en términos de actividad económica (producción), producto interior bruto (PIB), puestos de trabajo e ingresos tributarios recaudados gracias a la actividad económica generada entre junio de 2018 y julio del 2019.

Motor turístico

En cuanto al impacto del Barça en la ciudad de Barcelona, el Club contribuyó a la riqueza económica de la ciudad con más de 1.190 millones de euros de valor añadido de forma directa, indirecta, tractora e inducida en la ciudad de Barcelona durante la temporada 2018/19, lo que supone un 1,46% del PIB de la ciudad durante el mismo periodo. Una parte significativa de la creación de valor tractor proviene de los turistas que atrae el Club, que se traducen para la ciudad de Barcelona en 1,43 millones de pernoctaciones.

En cuanto al impacto en el empleo, el Club contribuyó a la creación de casi 19.500 puestos de trabajo en impacto directo, indirecto, tractor e inducido en la ciudad de Barcelona durante la temporada 2018/19, lo que supone una contribución equivalente al 2,65% de las personas ocupadas en la ciudad. Por cada puesto de trabajo generado de forma directa por parte del Club, se crearon 12 puestos de trabajo adicionales en toda la ciudad.

Gracias a esta actividad económica generada en Barcelona, el Club ha contribuido al incremento en la recaudación en concepto de IVA, IRPF, impuesto de sociedades y tributos locales.

En concreto, durante la temporada 2018/2019 el Club generó una recaudación en Barcelona para las diferentes administraciones públicas de 366 millones de euros. Esta cifra es el equivalente al 13,81% del presupuesto del Ayuntamiento de Barcelona y supone un incremento del 67% respecto a la temporada 2014/15.

Impacto en Cataluña y España

En cuanto al impacto del FC Barcelona y la Fundación Barça en la actividad económica de Cataluña, en términos de PIB, el Barça contribuye con 1.394 millones de euros (lo que equivale al 0,57% del PIB catalán) y ayudó a crear 23.531 puestos de trabajo, que equivale al 0,69% de la población ocupada en la comunidad autónoma.

En el conjunto del Estado, el Barça generó una actividad económica de más de 3.214 millones, lo que equivale al 0,26% del PIB español. Por cada euro ingresado por el Club, se generaron 3,4 euros adicionales de actividad económica, el 33% fuera de Cataluña.

En términos de PIB, el club generó 1.773 millones de valor añadido bruto, el 0,14% del PIB estatal, y ayudó a crear o mantener 31.474 empleos, el 0,16% de la población ocupada.

Metodología

La metodología utilizada por PwC para la cuantificación de la temporada 2018/19 incluye tanto el impacto directo (generado de manera directa por el Club y su fundación en PIB por el gasto de personal, margen y tributos, ingresos por actividad económica y empleo por la plantilla de las dos instituciones) como el impacto indirecto (gasto en proveedores e inversiones realizadas por el Club y su Fundación).

También calcula los impactos tractores (consumo de aficionados el día de partido, ingresos generados por los medios de comunicación, ingresos generados por los particulares abonados a las TV de pago y deportes y apuestas deportivas). El impacto inducido se calcula a través del incremento del consumo de los hogares debido al aumento de las rentas (sueldos y salarios) generados de forma directa, indirecta y tractora.

Posteriormente al acto, se ha formalizado la adhesión del FC Barcelona a Foment del Treball entre los dos presidentes de las respectivas entidades, Josep Maria Bartomeu y Josep Sánchez Llibre. Con esta rúbrica, el Barça se ha convertido en la primera entidad deportiva catalana que, a título individual, formará parte de la patronal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky