El FC Barcelona ha superado al Real Madrid y queda líder en el ranking de los clubes con mayores ingresos del mundo. El equipo catalán tuvo un incremento de la facturación en la última temporada del 21,7%, hasta 840,8 millones de euros, mientras que el Real Madrid logró un leve aumento del 0,9%, alcanzando los 757,3 millones, según la clasificación del estudio Football Money League elaborado por Deloitte, que analiza la información financiera de los clubs de fútbol correspondiente a la temporada 2018/19.
El aumento de los ingresos del Barça se atribuye, según Deloitte, fundamentalmente al cambio del enfoque comercial del club, siendo un factor primordial la decisión de llevar a cabo actividades de merchandising y de concesión de licencias de la propia entidad. "Reconociendo el poder de su marca, el club ha tomado un mayor control de sus operaciones, en lugar de depender de terceros para estos servicios", explican en Deloitte.
Diversificación
Concha Iglesias, socia responsable de Deportes de la consultora, apunta sobre el liderazgo de los dos equipos españoles, FC Barcelona y Real Madrid, que "si bien el rendimiento deportivo juega un rol importante a nivel de ingresos, la gestión comercial y financiera de equipos como el el Barça o el Madrid es una referencia para otras instituciones del fútbol europeo y mundial".
Iglesias resalta que reducir la dependencia de los ingresos por derechos de retransmisión y centrarse en la explotación de sus activos (contenidos, merchandising e instalaciones) ha sido la estrategia que ha dado mejores resultados a los clubs que lideran la clasificación.
Los españoles, los más ricos
Los dos equipos españoles mantienen además una ventaja considerable sobre los siguientes equipos, que son el Manchester United, en tercera posición, el Bayern Munich, en cuarto lugar, y el PSG, quinto en la clasificación. Por su parte, el Atlético de Madrid se mantiene dentro del Top 20 de un ranking que destaca por la alta presencia de equipos ingleses. Los rojiblancos cerraron la temporada pasada con unos ingresos de 367,6 millones, tras crecer un 20,7%.