Cataluña

El Puerto y el Aeropuerto de Barcelona acusan a Colau de "manipular" sus emisiones de CO2

  • El Puerto dice que produce 315.000 toneladas de CO2, no 5,3 millones como asegura el consistorio
  • También afirma que emite 10 veces menos que el conjunto de la ciudad de Barcelona
  • Según el Ayuntamiento, el aeropuerto emite 7,6 millones de toneladas anuales de CO2
Puerto de Barcelona. EE

El Puerto de Barcelona ha acusado este miércoles al Ayuntamiento de Barcelona de "manipular" los datos de las emisiones de CO2 de la actividad portuaria y aérea de la capital catalana. La entidad portuaria sostiene que, según un estudio realizado por ellos y que tiene validez a nivel europeo, las emisiones directas e indirectas de CO2 de la actividad portuaria de Barcelona representan unas 315.000 toneladas al año. Unas cifras que distan de las más de 5,3 millones de toneladas de emisiones de CO2 que el consistorio les imputó este martes.

De acuerdo con los cálculos realizados por el Puerto de Barcelona, del total de 315.000 toneladas anuales de CO2 que registra la actividad en el recinto portuario, 215.000 toneladas provienen de los barcos -incluyendo los derivados del fondeo, maniobra y estancia de estas naves en el puerto-, unas 80.000 toneladas corresponden al consumo eléctrico de las instalaciones del Puerto y las restantes 20.000 toneladas de CO2 provienen de las emisiones de vehículos, tanto ligeros como pesados, maquinaria de terminal e industria.

De manera que el Puerto de Barcelona defiende que emite 10 veces menos CO2 que la ciudad de Barcelona que, según datos del Ayuntamiento, emite anualmente 3.413.260 millones de toneladas CO2.

El Puerto de Barcelona se muestra indignado ante la metodología que ha seguido el Ayuntamiento para hacer el análisis. Los cálculos realizados por el consorcio incluyen todas las cadenas logísticas y de transporte internacionales donde intervienen los barcos que han hecho escala en el puerto barcelonés. Se trata de unas cifras que suman todos los viajes que hacen en sus rutas marítimas internacionales los barcos de contenedores, ferrys y cruceros que han operado, en un año, alguna vez en el puerto.

Y algo similar ocurre con los datos de emisiones del Aeropuerto ofrecido por el Ayuntamiento, que incluyen las emisiones del total de los vuelos que pasan por Barcelona, y no solo las del aterrizaje o despegue, según han indicado a elEconomista fuentes aeroportuarias tras examinar la documentación.

Planes del Ayuntamiento

La teniente de alcalde de Ecología y Urbanismo, Janet Sanz, explicó este martes en una rueda de prensa que querían reducir la contaminación causada por el puerto y el aeropuerto -buscando apoyos de otras administraciones porque la administración municipal no tiene competencias en la materia-, ya que, según los datos del consistorio, ambos emiten cuatro veces más CO2 que el total de la ciudad, y medidas como la Zona de Bajas Emisiones no llegan a cubrir sus territorios.

En este sentido, propuso una serie de medidas, tanto para el aeropuerto, que según los cálculos del Ayuntamiento emite 7,6 millones de toneladas anuales de CO2, como el puerto.

Con respecto al aeropuerto, una de las medidas del consistorio avanzadas hace unos días es eliminar los vuelos de corto radio (de menos de 1.000 kilómetros), que tengan alternativas de movilidad como el tren con menos de siete horas de trayecto. Defiende que esta medida supondría una reducción en las emisiones de CO2 de 523.394 toneladas anuales.

Además, el ayuntamiento también propone algunas medidas que ya están, de hecho, en ejecución o planificadas por Aena en el marco de sus planes de sostenibilidad medioambiental, como la electrificación de los vehículos de handling, la instalación de puntos de recarga eléctrica en los parkings de pasajeros y empleados (ya lleva unos 50 en la primera fase) y la creación de carriles bici con los municipios colindantes y entre terminales.

El Puerto reducirá para 2030 la mitad de sus emisiones

El Puerto de Barcelona ha querido recordar que ya trabaja desde hace tiempo con todas las demandas que el Ayuntamiento de Barcelona puso en su listado de medidas con relación a una mayor sostenibilidad medioambiental de la actividad portuaria.

Entre estos proyectos en desarrollo se encuentra la electrificación de muelles para conectar los barcos durante su estancia en el puerto; la generación de energía renovable fotovoltaica y eólica en el recinto portuario; la promoción de combustibles de movilidad de cero emisiones para la movilidad de las mercancías; la construcción de nuevos accesos ferroviarios, y la incorporación de planes de reducción de emisiones.

En estos momentos, el Puerto de Barcelona tiene como objetivo lograr para el año 2030 la reducción de, como mínimo, el 50% de las emisiones de gases del efecto invernadero directos e indirectos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky