
La patronal catalana Foment del Treball y la de Madrid, CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, han alertado de los riesgos que supondría ejecutar la propuesta "exploratoria" de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, de eliminar el puente aéreo Madrid-Barcelona. Avisan que la actividad económica y el empleo se verían perjudicados si se limitara la movilidad entre ambas ciudades.
Las organizaciones han defendido este jueves en un comunicado que "ciudades cosmopolitas" como Madrid y Barcelona deben disponer de todas las conexiones posibles, tanto aéreas, como marítimas y ferroviarias, que respondan a la demanda actual, las previsiones de tráfico e incorporando criterios medioambientales y económicos.
Por eso mismo, piden prudencia al Ayuntamiento de Barcelona, ya que entienden que hay que hacer las propuestas con los datos de los servicios y la demanda en función del volumen de pasajeros, el tráfico previsto, la capacidad real de cada servicio y dando respuesta tanto a los criterios económicos como a los compromisos ineludibles ante la emergencia climática.
Colau ha insistido este jueves en que "es una propuesta global invertir más en tren y quizás es necesario que los vuelos domésticos sean reducidos con el tren". Sin embargo, desde el punto de vista de Foment y CEIM, es igual de imprescindible contar con un servicio de Puente Aéreo entre ambas ciudades como el de una conexión ferroviaria de alta velocidad.
Asimismo, las organizaciones valoran que los servicios de transporte que conectan las dos capitales (autobús, AVE, avión y coche) suponen un mecanismo de libre competencia "sana" que garantiza el buen funcionamiento de la red y en la que el consumidor puede ajustarse según el precio.
También han recordado que gracias al servicio de Puente Aéreo hay muchos vuelos de conexión entre las dos ciudades para enlazar con otros destinos, especialmente hacia Sudamérica.
El Ayuntamiento de Barcelona propuso este miércoles eliminar las rutas aéreas entre Madrid y Barcelona como parte de su plan de reducción de emisiones. Justifican el cambio por la alternativa sostenible de las rutas ferroviarias entre las capitales, y buscan el apoyo del Aeropuerto de Barcelona para llevarlo a cabo.