Cataluña

La ANC dice que la campaña para contratar solo empresas afines fomenta la competencia

  • El caso está abierto en los juzgados por una denuncia de la patronal Foment del Treball
  • La CNMC también está estudiando los hechos

La presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, ha dicho este miércoles que la campaña impulsada por la entidad que insta a contratar solo empresas y proveedores de servicios afines al independentismo es "legítima" y promueve la competencia.

La entidad ha organizado una concentración a las puertas de la Ciudad de la Justicia con motivo de la vista oral convocada por el juzgado mercantil 11 por la demanda interpuesta por Foment del Treball, que pide la retirada de la campaña "Consumo estratégico" por considerarla una "conducta anticompetitiva prohibida".

"Consumo estratégico" es una iniciativa de la ANC presentada en junio que busca "fortalecer una economía catalana mucho más desligada de las presiones políticas", solicitando que se contraten servicios solo con empresas con marcado carácter independentista, evitando aquellas "de tipo oligopolístico que participaron abiertamente en la campaña del miedo" contra el independentismo.

Paluzie ha considerado "irónica" la demanda, pues "Fomento nos denuncia por limitación de la competencia, cuando justamente este tipo de campaña lo que hace es incrementar los niveles de competencia en sectores con muy poca libre competencia y muy controlados por pocas empresas", ha defendido.

Ha defendido que "promover alternativas de consumo responsable", como a su juicio pretende la campaña, es "absolutamente legítimo".

Según la entidad, hasta ahora la página web y el buscador han logrado más de un millón de visitas.

Petición de cautelares

Las medidas cautelares solicitadas por la patronal piden que la ANC cese de forma inmediata esta campaña, elimine la web 'Consumo estratégico' y deje de hacer declaraciones públicas que inciten al boicot a determinadas empresas.

Foment del Treball también denunció la campaña ante la Autoridad Catalana de la Competencia (Acco), en un procedimiento pendiente de decisión sobre su tramitación. Asimismo, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) inició una investigación de oficio, actualmente en marcha, según el abogado de la patronal catalana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky