
El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha reconocido que "todas las posibilidades están abiertas" para alcanzar un pacto después de que la dirección nacional de la formación naranja levantase el cordón sanitario al PSOE.
Pocas horas después de que la portavoz nacional del partido, Inés Arrimadas, no descartase acuerdos de su formación con el PSOE, el candidato en Castilla y León, Francisco Igea ha reconocido que "todas las posibilidades están abiertas" en esta Comunidad. La formación naranja es llave de gobierno en la región tanto para los populares de Alfonso Fernández Mañueco como para los socialistas de Luis Tudanca.
Este lunes, Igea ha dejado claro que la "reforma real" tiene que ser "liderada desde el centro, desde la moderación" porque, en su opinión, "es lo que los castellanos y leoneses han dicho". "Los ciudadanos de Castilla y León no se han inclinado por un bloque de izquierdas ni por un bloque de derechas", ha comentado Igea, que ha subrayado que el "mensaje" que se ha dado al PP ha sido "claro y rotundo, con una pérdida de escaños clara y rotunda, con una pérdida de apoyos clara y rotunda". Pero, ha afirmado, los ciudadanos "no han dado un apoyo claro ni rotundo a un bloque de izquierdas".
De esta manera, Igea, que ha hecho hincapié en que la formación liberal ha crecido en más de 60.000 votos en las elecciones autonómicas, ha indicado que Ciudadanos "es el partido que crece porcentualmente más, pasando de cinco a trece escaños", lo que es un "resultado muy positivo" no sólo para el partido, sino también "muy positivo para la comunidad".
"Castilla y León ha huido definitivamente del sectarismo, que está representado en una ínfima minoría en la comunidad", ha manifestado el candidato, que ha resaltado que Podemos y VOX han conseguido un escaño cada uno, lo que quiere decir que "esta comunidad se sitúa en el centro, en la moderación, en el acuerdo".
Una negociación "larga e intensa"
Llegados a este punto, Francisco Igea ha informado de que, a partir de mañana, se abrirá un "periodo de negociación y formación de gobiernos en toda España". Ha explicado que las negociaciones serán lideradas desde el Comité Nacional de Negociación de Gobiernos, que será el que "enlazará con todas las autonomías, con todos los candidatos" durante un periodo que, prevé, "será largo e intenso".
"Encima de la mesa está nuestro programa, están nuestras medidas, el cambio, acabar con los aforamientos, acabar con el clientelismo; encima de la mesa hay una política liberal en lo económico, que mire al futuro; cambios reales en esta comunidad", ha especificado el candidato de Cs, que, eso sí, ha insistido en que "encima de la mesa no hay ambiciones personales". Por ello, ha dicho, "cualquiera de los líderes de los partidos que coloque sus ambiciones por encima de las necesidades de los castellanos y leoneses se equivoca, se equivoca profundamente", toda vez que "no hay ninguna ambición personal en ninguno de los partidos que pueda condicionar la reforma real de esta comunidad".
En palabras de Francisco Igea, Castilla y León "pide cambio, pide cambio desde el centro, pide reformas, pide acabar con el clientelismo, acabar con la soberbia, pide muchas cosas que hay que saber leer", por lo que, cuando se alcance un acuerdo, "el mensaje que se traslade tendrá que ser coherente a lo que los ciudadanos han dicho". "No hay nombres, no hay personas; hay programa, reformas y medidas".
Llegados a este punto, Igea ha felicitado a los 745 concejales que ha logrado Ciudadanos en las municipales, lo que ha supuesto un aumento de 275 concejales más con respecto a las de 2015. "Somos el partido que más crece, el partido que más implantación tiene", ha remarcado el candidato a la Junta de Castilla y León, que ha avanzado que la Ejecutiva regional hará un análisis "sosegados" de los resultados obtenidos, "que a nivel global son muy buenos", aunque "habrá que analizar también provincias y candidatos para ver dónde se han cometido errores". De todos modos, en conjunto, la formación está "muy satisfecha. Espero que el resto de partidos sepan entender lo mismo que nosotros, lo que han dicho los ciudadanos de Castilla y León", ha concluido.