
El paro aumentó en enero en Castilla y León en 3.963 personas lo que sitúa la cifra de desempleados en 151.328. Pese a eso, el balance interanual arroja un descenso del 7,7 por ciento, 12.690 personas, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
A nivel nacional, el paro aumentó un 2,61 por ciento en el último mes, frente al descenso interanual, que fue del 5,49 por ciento.
El paro registrado aumentó en las 17 comunidades autónomas, con Andalucía, Madrid y la Comunidad Valenciana.
Los sectores más castigados son el sector servicios, con 102.554, y en la industria, con 14.046. En la construcción el dato se situó en 11.975; en agricultura, 9.019, y en el colectivo sin empleo anterior, 13.734.
Por lo que respecta a los contratos, Castilla y León cerró el mes de enero con 70.028, lo que supone un aumento del 8,05 por ciento respecto a diciembre del pasado año. En cuanto a la evolución anual, en Castilla y León aumentaron un 3,04 por ciento.
Por provincias, el paro se incrementó en todas las provincias en la variación mensual. En la evolución anual, el desempleo se redujo en las nueve provincias, con Valladolid y Zamora a la cabeza.
Reacciones
Tras conocerse los datos, el viceconsejero de Empleo y Diálogo Social, Mariano Gredilla, ha señalado que las últimas medidas que está adoptando el Gobierno en relación a la subida de impuestos, cotizaciones a la Seguridad Social y del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) están ralentizando la creación de empleo, lo que incide en la evolución del desempleo.
Gredilla ha advertido de que en la Junta estarán "muy pendientes" y "vigilantes" con el impacto de las decisiones que está adoptando el Ejecutivo socialista.
Mientras, la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) y su Federación de Autónomos (CEAT) ha explicado que el aumento del desempleo en el primer mes de 2019, obedece, en gran parte, "a la finalización de la campaña navideña, muy intensiva en mano de obra". La patronal deseó que este crecimiento de las cifras del paro no auguren un cambio de tendencia respecto a los positivos resultados reflejados tanto el pasado mes de diciembre de 2018 como en la Encuesta de Población Activa del último trimestre del pasado año.
Los empresarios "no pueden mostrar su satisfacción" ante los resultados del paro del pasado mes de enero en tanto que reflejan un aumento más intenso en Castilla y León que en el conjunto de España.
Cecale y CEAT Castilla y León entienden que el año acaba de comenzar y es el momento de "potenciar aquellas medidas políticas, económicas y sociales que tan buenos frutos dieron en los resultados del empleo de nuestra región el pasado año 2018".