Castilla y León

El desempleo cae en Castilla y León en 6.300 personas en el primer trimestre y sitúa la tasa de paro en el 14,45 %

El número de desempleados en Castilla y León se redujo en el segundo trimestre del año en 6.300 personas, un descenso del 3,69 por ciento con relación al primer trimestre de 2016.

En términos interanuales, supone una reducción de 21.800 personas (11,67 por ciento). Con esta caída, la tasa de paro se sitúa en el 14,45 por ciento frente al 17,22 por ciento nacional, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En todo el país, el número de parados bajó el pasado trimestre en 340.700 personas (-8,01 por ciento) y en 660.4000 personas (-14,44 por ciento) con relación al segundo trimestre del pasado año. Por comunidades, las mayores bajadas del paro este trimestre se dan en Cataluña, Andalucía y Comunidad de Madrid, aunque porcentualmente la mayor caída se registra en Baleares (-26,95 por ciento) y La Rioja (-16,64 por ciento) y Aragón (-14,51 por ciento).

En términos interanuales, el paro bajó en todas las comunidades, con Andalucía (-160.800 parados) y Madrid (-114.100) a la cabeza, mientras que la mejor evolución porcentual se registra en Asturias (-34,03 por ciento), Aragón (-26,37 por ciento) y Madrid (-20,77 por ciento).

En cuanto al número de ocupados, en el segundo trimestre se incrementó en Castilla y León en 16.000, hasta los 975.100, cifra que en comparativa interanual supone una subida del 1,51 por ciento, con 14.500 más. A nivel nacional el número de ocupados subió en 375.000 personas, un 2,03 por ciento más que en el primer trimestre y un 2,80 por ciento más que hace un año.

El número de activos en Castilla y León se incrementó el pasado trimestre en 9.700 personas, un 0,86 por ciento, hasta un total de 1.139.800. En la comparativa anual, se produjo una caída del 0,64 por ciento, con 7.300 personas menos. A nivel nacional, la población activa experimentó una subida de 34.300 y se situó en 22.727.600. En relación al año anterior bajó un 0,65 por ciento, 148.700 menos.

Por provincias, la tasa de paro más alta la sigue presentando Ávila con un 18,92 por ciento, por delante de León (16,23 por ciento), Salamanca (16,22 por ciento) y Zamora (16,05 por ciento). Por contrario, Burgos presentó la más baja, con un 10,66 por ciento. En Palencia la tasa fue del 14,11 por ciento; en Segovia, del 11,80 por ciento; en Soria, del 13,04 por ciento, y Valladolid, del 13,80.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky