El paro descendió en Castilla y León en 572 personas en febrero, un 0,32 por ciento respecto al mes anterior, situándose la cifra toral de desempleados en 180.455 personas.
Según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Empleo, en el último año el paro cayó en Castilla y León en 20.751 personas, un 10,31 por ciento, en este caso por encima de la media del país, donde el dato se redujo un 9,68 por ciento.
Por provincias y sobre el mes anterior, el paro bajó en siete de ellas y aumentó en Valladolid y Zamora. En el primer caso, la subida fue del 0,37 por ciento, con 141 parados más y en el segundo, del 0,90 por ciento y 132 desempleados.
Por el contrario, descendió en el resto. Así, en Ávila la caída de desempleados fue del 0,64 por ciento y 90 parados, mientras que en Burgos fue del 1,11 por ciento y 262 parados, León (0,15 por ciento y 55 parados), Palencia (0,96 y 112 parados menos). Salamanca también vio descender los datos (0,92 por ciento y 256), Segovia (0,24 por ciento y 21 parados) y Soria donde el descenso fue del 1,06 y 49 parados menos.
En la evolución anual, los datos cayeron en todas. Los descensos más pronunciados en términos porcentuales se registraron en Segovia (-14,14 por ciento y 1.464 parados menos); Soria (-14,03 por ciento y 745 desempleados menos), en Burgos (-12,35 y 3.299) y Ávila (-12,24 y 1.955). Mientras, en León cayó un 7,24 por ciento, con 2.928 inscritos menos menos en las listas del Inem; en Palencia, un 8,17 por ciento (-1.025); Salamanca, un 10,44 (-1.464); Valladolid, un 10,25 (-4.344), y en Zamora, un 10,64 (-1.798).
De los 180.455 parados registrados en la Comunidad, 100.249 eran mujeres y 80.206 hombres. Además, 15.709 tenían menos de 25 años. Por sectores de actividad, los servicios continuaron a la cabeza en número de desempleados en la Comunidad, con 116.633, por delante de la construcción, con 17.489; la industria, con 17.351, y la agricultura, con 11.279. Además, el número de demandantes sin empleo anterior se situó en 17.703 personas.
Por otra parte, en febrero se firmaron en la Comunidad 58.716 nuevos contratos, 4.806 menos que en enero (7,57 por ciento menos). En términos interanuales la subida en Castilla y León fue del 3,07 por ciento, con 6.976 contratos más. Del total de contratos de la Comunidad, 52.661 fueron temporales y 6.055 indefinidos.