Castilla y León

Cajaviva gana 6,6 millones brutos en 2015, un 3% más que en 2014 "en un difícil entorno de tipos de interés extremadamente bajos"

Cajaviva generó unos beneficios antes de impuestos y FEP de 6,6 millones en 2015, con un crecimiento respecto al ejercicio pasado del tres por ciento "en un difícil entorno de desaceleración económica mundial y de tipos de interés extremadamente bajos".

La Asamblea General de Cajaviva Caja Rural ha aprobado por unanimidad la gestión y las cuentas anuales de 2015. El máximo órgano rector de la Entidad, ha renovado asimismo la confianza en los cargos del presidente, Pedro García Romera, y el vicepresidente segundo Juan Cruz Serrano García, nombrando asimismo a cinco vocales: Tomás Fisac de Frías, Mercedes Sagredo Manzanedo, Teodoro Esgueva Muriel, Manuel Andrés Ortega García y Jesús Ojeda Ortega.

En el año 2015, la Entidad ha seguido apostando por su modelo de negocio de proximidad, de calidad, transparente, socialmente responsable, adaptado a la innovación tecnológica, eficiente en la gestión y de marcado carácter social basado en el cooperativismo. Así las cuentas de 2015 contrastan con la generalidad del sector, muy especialmente en Castilla y León, donde Cajaviva Caja Rural se posiciona como referencia en el mercado de crédito al haber incrementado el saldo de dinero prestado a clientes en un 6,3% mientras el conjunto de las entidades financieras que operan en la Comunidad ha registrado una reducción del ?6,4%.

Estos datos refuerzan la posición de Cajaviva Caja Rural como entidad de referencia en financiación de empresas, autónomos y explotaciones en su entorno operativo, destinando 60 de cada 100 euros prestados a la financiación de actividades productivas.

Este apoyo decidido a socios y clientes, esfuerzo también realizado durante los peores años de la crisis, tiene su efecto en el positivo crecimiento de la captación de ahorro de clientes en un 3,2% frente al descenso de los depósitos del -0,11% registrado por el sistema financiero en España, una disminución más acusada en Castilla y León con un -1,08%. De hecho y desde el inicio de la crisis este capítulo se ha duplicado, alcanzando los 1.900 millones de euros de ahorro gestionado de clientes. Cabe reseñar el importante incremento en Fondos de inversión contratados en la Entidad, con un crecimiento de un 21,4% en 2015.

En materia de Solvencia, la entidad se ha anticipado en el cumplimiento total de los requerimientos que serán de aplicación en 2019, de acuerdo con la exigente normativa de Basilea III, al registrar una ratio de recursos propios del 12,41% y una ratio de capital "fully loaded" del 13,42%.

Cajaviva Caja Rural, sigue manteniendo un elevadísimo nivel de liquidez, que alcanza los 806 millones de euros, invertidos en activos altamente líquidos y de alta calidad crediticia que se incrementaron en 2015, un 7%.

Cajaviva Caja Rural ha generado unos beneficios antes de impuestos y FEP de 6,6 millones, presentando un crecimiento respecto al ejercicio pasado del +3% y todo ello en un difícil entorno de desaceleración económica mundial y de tipos de interés extremadamente bajos.

Esto ha sido posible gracias al equilibrio entre la generación de un margen ordinario, que ha alcanzado los 50,5 millones de euros y las menores necesidades de dotaciones y provisiones, resultado del esfuerzo de saneamiento realizado a lo largo de todos los años de la crisis, y a la reducción de la tasa de morosidad que se sitúa 33 puntos básicos por debajo de la media del sector financiero.

La entidad cuenta con 99 sucursales repartidas por ocho provincias de cuatro comunidades autónomas. La mayoría, casi un 90 % están en Castilla y León, en consonancia con los orígenes de la sociedad cooperativa. En cualquier caso, son ya nueve las sucursales que tiene operativas en Cantabria, dos en la Rioja en y una en Castelldans (Lérida). Los representantes de Cajaviva Caja Rural expusieron, en lo tocante a la nutrida red de sucursales, que algunas de estas dependencias se mantienen abiertas al público por "la lucha contra la exclusión financiera" que caracteriza a la cooperativa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky