El número de desempleados en Castilla y León se redujo el año pasado en 33.000 personas, al cerrar la cifra de parados en 201.400 personas, lo que supone una bajada del 14 por ciento.
La Comunidad acaba de esta forma el año con una bajada superior a la nacional, que fue del 12,3 por ciento, pese al incremento del paro en el cuarto trimestre, en el que aumentó en 10.600 personas (5,5 por ciento)
En España, los parados bajaron en 678.200 personas a lo largo de 2015, con una caída del 12,43 por ciento interanual por el que el número de desempleados se queda en 4,77 millones. A diferencia de Castilla y León, la cifra de parados en el conjunto del país bajó en 71.300 durante el último trimestre del año, lo que supone una caída del 1,47 por ciento.
De esta forma, la tasa de paro se sitúa en el 17,58 por ciento en la Comunidad, mientras que en el país alcanza el 20,90 por ciento.
En términos porcentuales, Castilla y León fue la cuarta comunidad donde más aumentó el desempleo en el último trimestre. En la comparativa interanual, sin embargo fue la séptima que más lo redujo.
Por lo que respecta a la ocupación, la caída en Castilla y León fue del 1,59 por ciento sobre el tercer trimestre de 2015, con 15.300 ocupados menos, lo que deja la cifra total en 943.900. Por lo que respecta a la variación interanual el aumento fue del 2,49 por ciento, con 22.900 ocupados más.
Castilla y León perdió en el último trimestre 4.700 activos (-0,41 por ciento), lo que deja la cifra total en 1.145.300. La Comunidad perdió en el último año 10.000 activos (-0,87 por ciento).
Para UGT, los datos de la EPA en Castilla y León son claramente decepcionantes y reflejan que nuestro mercado laboral sigue enquistado en la temporalidad y la precariedad laboral junto al avance del desempleo, en especial el de larga duración.
Desde UGTCyL piden la inmediata puesta en marcha de los diferentes acuerdos firmados el pasado 27 de enero dentro del marco del Diálogo Social como instrumentos necesarios para generar empleo de calidad y paliar la situación en la que se encuentran los trabajadores de la Comunidad.
El sindicato recuerda que el 60% de los parados llevan más de un año buscando empleo (120.900). En cuanto a la tasa de paro, aunque nos encontramos 3 puntos por debajo de la media nacional, sin embargo la tasa de actividad es también claramente inferior a la media en 4,5 puntos.