Castilla y León

Iberaval lanza una línea anticrisis que permitirá incrementar el importe de financiación en un 20%

César Pontvianne, presidente de Iberaval
Valladolidicon-related

El presidente de la sociedad de garantía (SGR) Iberaval, César Pontvianne, ha anunciado este jueves que han puesto en marcha una línea 'anticrisis' de financiación prioritaria para que sus socios puedan acceder a fondos adicionales e incrementar hasta un 20 por ciento el importe ya dispuesto en operaciones de liquidez.

Así lo ha señalado el presidente de la SGR en una rueda de prensa que ha ofrecido antes de la celebración este jueves de la Junta General de Socios de Iberaval, la primera que se ha desarrollado de manera presencial después de los dos años de pandemia, y en la que se han aprobado las cuentas que se formularon en el Consejo de Administración del pasado 24 de febrero.

Como ya señaló Pontvianne en aquella ocasión, la situación económica y financiera de Castilla y León y de España sigue marcada por las consecuencias de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, que ha "sacudido los cimientos de Europa" y ha generado "hiperinflación", encarecimiento de costes y aumento del riesgo crediticio.

Por ello ha incidido en la necesidad de aportar certezas y, en este sentido, antes de que el inminente reelegido presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, informe acerca de las medidas contra la crisis actual para apoyar a las empresas, Iberaval lanza una línea 'anticrisis' de financiación prioritaria para acceder a fondos adicionales.

La medida, según ha explicado el presidente de la SGR puede suponer la obtención de hasta un 20 por ciento más de fondos en aquellas operaciones de liquidez que ya estén activas con la entidad y que se formalicen en las próximas semanas.

De igual manera, la sociedad ha subrayado que mantendrá su apoyo a planes de inversión en empresas que busquen el respaldo financiero de Iberaval y contempla posibles periodos de carencia para las pymes que los requieran, entre otras soluciones.

Pontvianne ha añadido que Iberaval no descarta colaborar con el nuevo Gobierno autonómico que previsiblemente se constituya en las próximas jornadas para ampliar las medidas suplementarias de apoyo a las pymes, y se ha mostrado seguro de que contarán con la colaboración de la Junta para ello.

"Estoy convencido de que vamos a poder seguir trabajando sin problemas. Hemos trabajado en Castilla y León, La Rioja o Galicia con gobiernos de diferentes colores", ha añadido Pontvianne al ser preguntado por la entrada de Vox en el Ejecutivo autonómico.

La incidencia de la crisis desatada por la guerra de Ucrania y la espiral inflacionista se deja ver por el momento en una menor actividad empresarial y financiera observada por Iberaval que, por ejemplo, en el mes de marzo deja un 3,5 por ciento menos de movimientos que en el mismo mes de 2021. Así, la SGR ha concretado más de 1.100 avales por un total de 101 millones de euros, pero las previsiones que mantiene la entidad es que al cierre del actual semestre y del ejercicio completo se obtenga un crecimiento 'a doble dígito', informa Ep.

"En una situación como ésta, el dinero es miedoso", ha apostillado César Pontvianne, que ha precisado que en operaciones de inversión se ha visto una "paralización" pero en asuntos de necesidades de liquidez sí que han aumentado las operaciones, pues hay que cubrir costes mayores.

En cualquier caso, Pontvianne ha querido poner en valor tanto el trabajo de las pymes como las oportunidades que se pueden crear en Castilla y León y ha citado como ejemplo el caso de la producción de cereal debido a la sorpresa que ha generado que España "dependa de un país como Ucrania teniendo lo que tenemos aquí".

Ampliación de capital

En la Junta General de Accionistas Iberaval prevé aprobar un aumento del capital mínimo de la entidad en 10 millones de euros, de manera que éste alcanzará los 40 millones a partir de ese momento. Con ello, el capital máximo pasará de 90 a 120 millones de euros.

Pontvianne ha recordado que a cierre de 2021 la cifra de socios ascendía a 33.691, un 7 por ciento más que a la conclusión del año 2020 y ha recalcado que cuenta con una de cada cinco empresas incorporadas a SGR en el país.

En relación a las cuentas, ha destacado que en los dos años de pandemia Iberaval ha participado en 12.000 operaciones de financiación por valor de 870 millones de euros, lo que demuestra su compromiso con el tejido empresarial.

En 2021 la cifra ha sido de 6.000 operaciones por un montante global de 456,7 millones de euros, con lo que es "la SGR más activa de España durante 2021".

En este contexto, ha destacado que Iberaval ha superado la barrera de los 1.000 millones de euros de riesgo vivo -importe financiado y pendiente de devolución-, hasta alcanzar los 1.154 millones, lo que supone un incremento del 16 por ciento con respecto a 2020 y doblar la cantidad que existía hace seis años.

Esa cantidad representa 20.000 avales, un "andamiaje" que según Pontvianne sostiene 190.408 puestos de trabajo, de los cuales el 96 por ciento son de carácter indefinido, a finales de 2021.

Además, ha explicado que la entidad mantiene su trabajo "codo con codo" con otros gobiernos como el Ayuntamiento de Madrid o el autonómico de La Rioja y, además, con el apoyo del Ministerio de Industria participa en la línea de crecimiento y emprendimiento industrial con financiacion a cero por ciento y que, según ha apuntado Pontvianne, "va a canalizar los tan cacareados fondos europeos Next Generation", algo que confía en que se haga "mejor que hasta la fecha".

Esos fondos, ha subrayado, tienen que tener "un claro reflejo en las pequeñas y medianas empresas".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky