Castilla y León

Mañueco resiste a los ataques de Tudanca e Igea en el primer debate electoral en Castilla y León

  • El candidato popular defiende una bajada del IRPF y carga contra las medidas económicas de Sánchez
  • Tudanca defendió su modelo de recuperar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones
  • Igea acusa a su antiguo socio de copiar las rebajas fiscales del Presupuesto no aprobado
Mañueco y Tudanca antes del debate, que se celebró en las Cortes de Castilla y León
Valladolidicon-related

El candidato del PP a la presidencia de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, tuvo que emplearse a fondo ante los ataques de sus dos otros contrincantes, Luis Tudanca (PSOE) y Francisco Igea (Cs), en el primero de los dos debates que se celebrarán en la campaña para los comicios del 13-F.

Mañueco centró sus intervenciones en desplegar la amplia batería de propuestas de su programa electoral y en defender su gestión al frente de la Junta durante los últimos tres años, aspecto éste en el que tuvo que disputar con su antiguo socio, Francisco Igea, los "éxitos" en la gestión de la pandemia y de las principales medidas económicas del gobierno de coalición. El socialista Luis Tudanca, por su parte, incidió en la necesidad del cambio tras 35 años del PP en el Colegio de la asunción, mientras que tuvo que defenderse de los ataques al "sanchismo" del candidato popular.

La fiscalidad fue uno de los aspectos en los que los tres contrincantes de un debate atípico, en el que Igea tuvo que participar de forma telemática por estar en cuarentena por Covi, se emplearon más.

Fernández Mañueco prometió una política fiscal basada en la bajada de impuestos como el de la renta o los beneficios fiscales para el mundo rural que el candidato de Ciudadanos, Francisco Igea, defendió como propia y que ya estaba en el proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad, mientras que el líder socialista, Luis Tudanca, propuso una política fiscal en la que se pide "más a quien más tiene".

Menos impuestos y más ingresos

Igea recordó que durante estos dos años y medio en que su partido formó parte del Gobierno autonómico, la región "ha subido siete puestos en el ranking de competitividad fiscal" gracias a poner en marcha medidas como la eliminación del impuesto de sucesiones y donaciones, dentro de la perspectiva de que "si aumenta la actividad económica, se recauda más bajando impuestos".

A continuación, Tudanca respondió que "cuando se habla de fiscalidad, se habla de servicios públicos y de cómo pagarlos", por lo que defendió su política por la que pide "más a los que más tienen para dar más a los que más necesitan" y toda la comunidad autónoma pueda "disfrutar de una buena sanidad, una buena educación y se puedan hacer rebajas fiscales donde más se necesita".

Afeó en ese sentido el líder socialista medidas contrarias a su política como la eliminación del impuesto de sucesiones y donaciones por el que "se han perdido 25 millones de los 700 herederos más ricos con los que se podían haber pagado las unidades de radioterapia de Segovia, Ávila y El Bierzo", considerando así que, con esas políticas, "Mañueco quiere convertir esto en un paraíso fiscal para los ricos".

Igea participó desde su casa

En su turno, Mañueco contestó refiriendo que "la política fiscal de Tudanca es la de Sánchez", que definió como un "hachazo fiscal a todos los españoles", especialmente a autónomos, que ahora el presidente del Gobierno quiere aumentar "obligándonos a subir el impuesto de la renta".

Sin embargo, el candidato popular aseguró que defenderá la autonomía fiscal con "un blindaje con leyes y ante los tribunales" de la "fiscalidad moderada y tendente a la baja" que ha impulsado en estos dos años y medio de gobierno, en los que también señaló que han demostrado "ser los que mejor gestionamos los servicios públicos bajando los impuestos", una situación que prometió mantener durante la próxima legislatura, informa Sevimedia.

De hecho, comprometió una bajada del IRPF "a todos los contribuyentes de Castilla y León" así como realizar "nuevas deducciones en el ámbito rural" de hasta 1.000 euros para las personas que se asienten en las zonas más despobladas. En cuanto a los autónomos, prometió establecer una cuota cero para los nuevos, ayudas de hasta 9.500 euros para los que creen empleo y 3.000 euros de apoyo para los que se instalen en municipios de menos de 1.500 habitantes, y avanzó que facilitará el acceso a la vivienda y un 95 por ciento de bonificación en las licencias de caza y pesca.

En ese momento, Igea contestó al candidato popular que "todo eso estaba en el presupuesto y decidió prometer en vez de dar", en relación a la convocatoria de elecciones del pasado 20 de diciembre. Y es que, según el candidato de la formación liberal, "esas promesas solo se hacen realidad cuando está Ciudadanos en el Gobierno", mientras que Mañueco y el Partido Popular "prometen pero cuando hay que cumplirlas, prefieren convocar elecciones para prometer en ese carrito que tiene de vendedor de crecepelo".

De hecho, defendió Igea que "la política fiscal no se hace en leyes de blindaje sino en presupuestos" y que, en el último proyecto del gobierno de coalición, había una "buena política fiscal" que introducía una "bajada del impuesto de transmisiones en el mundo rural", por lo que concluyó que Castilla y León necesita "gobiernos sensatos y no presidentes que prefieren prometer rebajas en vez de darlas".

Además, acusó al candidato de la formación popular de "copiar las propuestas mal" de su formación ya que a los autónomos les prometían ayudas anteriormente de "entre 6.000 y 10.000 euros", y recordó que "esas rebajas fiscales solo se cumplen cuando entra Ciudadanos" ya que el PP tuvo "35 años en que no se hicieron sus promesas".

Por último, y en relación a las propuestas de Tudanca, Igea criticó a la formación socialista por "defender el reparto por habitante" cuando Castilla y León necesita un reparto "por territorio" a través de un cambio en la financiación autonómica para "tener una fiscalidad que nos permita seguir creciendo, porque la manera de financiar las autonomías nos perjudica gravemente".

Por su parte, el candidato socialista reiteró el mensaje de Igea, en relación a Mañueco, al espetar al candidato popular que "han tenido 35 años para bajar impuestos pero solo lo hacen en campaña electoral", mientras que, cuando están en el Gobierno de la Junta, "no baja impuestos y le paga la fiesta a los ricos pidiendo más recursos al Gobierno".

"El único impuesto que han bajado es a los que más tienen", reiteró el candidato socialista, que frente a ello propuso un pacto fiscal para realizar una reforma "más justa" por la que paguen más "quienes más tienen" y se dote al mundo rural de una fiscalidad favorable que, recordó, el Partido Popular "votó en contra dos veces en las Cortes".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky