Castilla y León

La cooperativa Acor gana 2,5 millones y consolida su recuperación

  • La compañía remolachera logra su segundo resultado positivo tras dos años en pérdidas gracias al aumento del precio del azúcar
Planta de Acor en Olmedo
Valladolid

Acor, la principal cooperativa remolachera de nuestro país consolida su recuperación. La compañía vallisoletana obtiene por segundo año consecutivo un resultado positivo tras dos campañas en la que los números rojos tiñeron sus cuentas.

La cooperativa ha logrado un beneficio de 2,5 millones de euros en el ejercicio económico 2020-21, un 47% menos que en la campaña anterior (4,8 millones) pero en el que no ha habido que recurrir a las desinversiones para salvar la cuentas como ocurrió el pasado año.

Y eso pese a que el negocio no ha sido ajeno al contexto de crisis económica mundial por el Covid-19 y que, en el sector, ha supuesto una caída generalizada del consumo y una recuperación de los precios comunitarios del azúcar más lenta de lo previsto.

Con los mercados internacionales de materias primas alterados durante todo el ejercicio y el precio del petróleo en mínimos, este resultado permite garantizar a sus socios un precio de 42 euros por tonelada de remolacha tipo.

El balance del ejercicio, que será sometido a votación en la asamblea general de delegados el 2 de diciembre, recoge una cifra de negocio de 129,3 millones de euros, un 2,5% más. Este resultado se debe, principalmente, a un incremento del 8,2% en el precio medio de venta del azúcar (un 22% más respecto al ejercicio 2018-19), aunque la recuperación de la cotización ha sido más pausada de lo previsto.

Para el presidente de Acor, Jesús Posadas, este resultado refuerza la etapa de estabilidad en la que se encuentra la cooperativa tras superar un escenario "muy complejo, con mucha volatilidad en los mercados y constantes altibajos debido a la pandemia". "Estas cuentas ratifican la consolidación de nuestro proyecto cooperativo que el próximo año cumple 60 años y que tiene por delante grandes retos para aumentar aún más nuestra eficiencia e impulsar la sostenibilidad con una disminución de nuestra dependencia del gas", añade.

Rendimientos en fábrica

La campaña remolachera 2020-21, de 103 días de duración, se ha caracterizado por una gran calidad de la remolacha con un alto rendimiento en fábrica. Así, la cooperativa ha obtenido 159.066 toneladas de azúcar de 1.032.897 toneladas de remolacha física, con un ritmo medio de molturación de 10.028 toneladas al día, 800 toneladas diarias más que durante la campaña anterior.

La volatilidad de los mercados ha afectado a todas las materias primas, también lógicamente a otros productos que gestiona la Cooperativa, como el aceite vegetal y las harinas de semillas oleaginosas. La crisis ha disminuido el precio y el consumo de biocombustibles, al que se destina principalmente el aceite de colza, y en el ámbito alimentario, la baja actividad del canal Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías) ha reducido la actividad de Olmedo y las ventas del aceite de girasol.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments