Castilla y León

Abadía Retuerta impulsa su apuesta por las energías renovables de la mano de Iberdrola

  • La bodega instala 500 placas solares que ahorrarán 30.000 euros anuales en la factura energética
  • La instalación reducirá la emision de 2.250 toneladas de CO2 durante los próximos 25 años
Celiano García y Enrique Valero junto a los paneles instalados en el tejado de la bodega
Valladolidicon-related

Abadía Retuerta se conecta a la energía del sol de la mano de Iberdrola. Ambas compañías avanzan en sus apuestas por impulsar la sostenibilidad y contribuir a la lucha contra el cambio climático con la instalación de un sistema de autoconsumo solar en la bodega de Sardón de Duero (Valladolid).

La instalación de cerca de 200 kilowatios pico en más de 500 paneles solares en la bodega ha logrado un ahorro energético del 30 por ciento en su primer año, que se traduce en una rebaja de 30.000 euros en la factura de electricidad en 2021, aunque la previsión es alcanzar los 60.000 euros en un ejercicio que no esté marcado por la pandemia.

La infraestructura, que ha sido instalada por la empresa palentina Enerpal, supondrá una reducción de las emisiones de 2.250 toneladas de CO2 a la atmósfera durante los 25 años de vida útil de la instalación.

El director General de Abadía Retuerta, Enrique Valero, y el director Comercial de Iberdrola en Castilla y León, Celiano García, han presentado este jueves lo que es el inicio de un "matrimonio de largo plazo" que permitirá ampliar la colaboración en materia de sostenibilidad con nuevos paneles solares y proyectos de movilidad eléctrica.

Desde 2019, Abadía Retuerta es una de las 36 bodegas españolas que cuenta con el sello 'Wineries for Climate Protection (WfCP)', la primera y única certificación vitivinícola en materia de sostenibilidad medioambiental, que ha revalidado a finales de 2020, gracias a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, gestión del agua, reducción de residuos y eficiencia energética y energías renovables.

Celiano García ha destacado la colaboración de dos empresas "que compartimos muchos valores e impulsamos la sostenibilidad, la defensa del Medio Ambiente y la lucha contra el Cambio Climático".

En este sentido, Enrique Valero ha asegurado que en Abadía de Retuera "queremos ir por delante del mercado para ser misioneros de la sostenibilidad con la filosofía de que esto no es nuestro y solo gestionamos un patrimonio histórico y natural en medio del Cambio Climático".

En esta línea, ha significado la importancia de apostar por el territorio. «Esto tiene un retorno en la marca que transciende el presente y no compromete el futuro por su importancia en la parte social, cultural y el impacto en la comunidad», afirmó.

Junto a la bodega, Abadía de Retuerta dispone de un hotel de lujo en la localidad vallisoletana de Sardón del Duero en una finca de 700 hectáreas, 200 de ellas de viñedo, en las que ya han puesto en marcha otras acciones medioambientales como la reforestación de 70.000 pinos.

La solución 'Smart Solar' de Iberdrola incluye el estudio y diseño personalizado, la tramitación administrativa, el montaje, la financiación, el asesoramiento sobre el seguro y el mantenimiento y la monitorización. Además permite comprobar en tiempo real la energía que produce y consume de forma digital, a través de la web o la App de Iberdrola, y gestionar la instalación de forma autónoma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky