El primer mes de la supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones en Castilla y León ha multiplicado por cuatro las transmisiones intervivos con un ahorro para los contribuyentes cercano a los seis millones de euros.
Estos fueron los apabullantes datos ofrecidos por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, al hacer balance de los primeros efectos de la bonificación del 99% del impuesto y que para el dirigente regional reflejan la "buena acogida" de una medida que está siendo útil "para las personas y para reactivar la economía".
Entre la entrada en vigor de la medida, el pasado 9 de mayo, y el 15 de junio, se han presentado 885 autoliquidaciones frente a las 242 de 2019, año utilizado como referencia al ser 2020 un ejercicio atípico por la pandemia.
El importe de la cuota equivalente asciende a 6.069.399 euros, lo que supone 29 veces más que la del mismo periodo de 2019, que ascendió a 211.314 euros. De esta forma, tras aplicar la bonificación, la cantidad pagada por los contribuyentes ascendió a solo 60.694 euros, pese a ser muchas más las autoliquidaciones, con un ahorro fiscal de 6.008.704 euros.
Para la Hacienda autonómica ha supuesto 150.000 euros menos de ingresos reales, lo que compensa "sobradamente", según Mañueco, el beneficio para las familias y la actividad económica. Por un lado, con el ahorro de más de 6 millones de euros que quedan a disposición de las familias para que puedan destinarlo a consumo o a inversiones. Por otro, las familias pueden destinar las donaciones a emprender, impulsar un negocio o invertir.
En este poco más de primer mes de eliminación del impuesto, el valor del volumen total de las donaciones ha crecido hasta alcanzar los 52,7 millones de euros.
La cuota equivalente en este último mes supera a la registrada en todo 2019. En este sentido, si se compara con los datos recogidos durante todo ese año, la cantidad ingresada por autoliquidaciones de donaciones fue de 4.338.244 euros, por lo que solo en el primer mes desde la aplicación de esta bonificación la cifra de la cuota equivalente es superior a la registrada en el conjunto de esa anualidad.
"Operaciones penalizadas"
Para Fernández Mañueco, con la bonificación del impuesto se han incentivado operaciones que las familias querían hacer y estaban "penalizadas". Según el presidente regional esta rebaja fiscal "ayuda" al relevo intergeneracional de empresas y negocios y a generar riqueza ya que se elimina la traba que el pago del impuesto pudiera suponer a la transmisión de los bienes entre familiares directos.
Mañueco ha destacado que la donación media ha sido de unos 60.000 euros. "Ya dijimos que iba a beneficiar claramente a todos, especialmente a las clases medias, que eran las penalizadas", ha afirmado en respuesta a las críticas del PSOE de que era una medida para los ricos. Respecto a una posible reimplantación por parte del Ejecutivo central, Mañueco dijo que "cuando el Gobierno habla de armonización fiscal es claramente un hachazo al bolsillo de los españoles. Vamos a utilizar todos los medios a nuestro alcance para que no se produzca".