Castilla y León

La DO Rueda reduce un 15% el rendimiento del viñedo por segundo año consecutivo

Nuevas plantaciones en Rueda
Valladolidicon-related

El Consejo Regulador de la DO Rueda ha aprobado reducir un 15% el rendimiento de uva por hectárea para la presente campaña, lo que significará que los viticultores sólo podran entregar 8.500 kilos frente a los 10.000 habituales.

De la misma manera, el órgano regulador ha aprobado reducir el rendimiento de extracción al 70% frente al 72% de otros años.

Ésta es la segunda campaña en la que la DO aprueba un reducción de la producción, similar a la del año pasado y que fue recurrida por una bodega, y anulada por la Consejería de Agricltura, aunque posteriormente, ante la llegada de la crisis del Covid el Ministerio permitió a las denominaciones de origen reducir rendimientos.

La decisión del Consejo está relacionada con el importante stock que acumulan muchas bodegas por la caída de ventas provocada por el cierre prolongado de la hostelería.

A este hecho se une el crecimiento de viñedo registrado en la Denominación de Origen, que alcanzaba en 2020 las 19.959,14 hectáreas, siete mil más que hace una década.

Fuentes del sector han señalado que el pasado año entraron en la denominación 119 millones de kilos de uva, aunque finalmente se vendieron 85 millones de botellas, lo que ha provocado un importante stockaje, que se sumaba a la existencias de años anteriores.

En esta ocasión, la previsión de cosecha puede alcanzar los 160 millones de kilos de uva. A diferencia del año pasado, este año no se han podido retirar 2.000 o 3.000 hectáreas gracias a las ayudas de poda en verde. El cava limita producción

En los medios del sector consultado por elEconomista, han mostrado su temor a que la situación vuelva a tirar los precios a la baja, aunque habrá que ver cómo se comportan las ventas este verano tras la progresiva reapertura de la hostelería.

El pasado año, en el mejor de los casos se pagaron 40 céntimos el kilo, aunque muchos viticultores tuvieron que liquidar a cotizaciones sensiblemente menores.

La propuesta de redución de rendimientos fue planteada en un pleno hace 15 días, aunque encontró la oposición de bodejas como Félix Solis, Copaboca e Hijos de Alberto Gutiérrez, a la que pertenece la propia presidenta del Consejo, Carmen San Martín. La decisión finalmente ha sido aprobada en la sesión celebrada el pasado 7 de junio aunque por un escaso margen: seis votos a favor, cinco en contra y una abstención.

En medios del sector se aventuraba la posibilidad de que la medida, al igual que ocurrió el pasado año, sea recurrida por alguna bodega. En ese caso, los viticultores se encontrarían en una situación de absoluta incertidumbre ante la tesitura de quitar uva y que luego la Junta rechazase una reducción que ya en la pasada campaña consideró sin fundamento técnico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky