Cataluña

El cava limita producción por segundo año consecutivo para sostener precios

  • Extremadura sigue pugnando con el Gobierno para aumentar hectáreas de cultivo
Viñedo para cava. Foto: EE

El pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DO) Cava ha aprobado por mayoría limitar por segundo año consecutivo la producción para sostener los precios y "contribuir a reequilibrar el mercado".

Para la próxima vendimia se ha autorizado cosechar 11.000 kilos de uvas por hectárea en todo el ámbito de la Región del Cava. Esta cifra supone 1.000 kilos más que en la campaña del año pasado, pero todavía se sitúa 1.000 kilos por debajo del volumen habitual.

El presidente del Consejo Regulador, Javier Pagés, considera que "aún no se dan los requisitos coyunturales necesarios para restituir los 12.000 kilos por hectárea". El objetivo de la medida, según el presidente de la institución, es avanzar en corregir la situación excedentaria del sector causada por el Covid-19 y por el sobrante de hectáreas en plantación de la DO.

Así, ha hecho un nuevo llamamiento a la unidad y a la responsabilidad de todos los agentes del sector para conseguir "autorregular el mercado". La voluntad es la de poner las bases para la recuperación de los precios que se abonan por las uvas. Pagés ha querido hacer una defensa expresa de los viticultores, y se muestra convencido de que deben pagarse "unos precios dignos por la producción" para asegurar la sostenibilidad del sector.

En este sentido, ha reivindicado que "toda la cadena de valor de la Denominación de Origen, y todos los poderes públicos, deben actuar con responsabilidad para garantizar un crecimiento ordenado y sostenible de la misma".

Guerra del cava

Hace años que el Consejo Regulador del Cava vive una guerra abierta con la Junta de Extremadura, que reivindica el incremento de cultivos para la DO Cava en su territorio, y que ha ganado varias batallas judiciales. La última fue en enero, cuando el Tribunal Supremo anuló los artículos del Real Decreto estatal 536/2019 por los que se limitaba la superficie de plantación de viñas con producciones destino cava.

El Gobierno de España había establecido que tendrían en cuenta las propuestas del Consejo Regulador de la DO Cava para aprobar la superficie de nuevas plantaciones dentro de su ámbito de actuación, pero el Supremo eliminó este punto. Entonces, la Junta de Extremadura anunció que solicitaría la anulación de las restricciones de cultivo para Cava en la comunidad efectuadas en los años 2020, 2021 y 2022, y que pediría la concesión para cultivar nuevas hectáreas.

Con todo, el Gobierno –competente en las denominaciones de origen supraautonómicas- mantiene la prohibición de nuevas plantaciones de uva de cava hasta 2022, según publicó el Boletín Oficial del Estado (BOE) en marzo. La administración extremeña ha vuelto a presentar recurso.

Con más de un 70% de ventas internacionales, Cava es la D.O. española que más exporta. Reúne más de 38 000 hectáreas de viña en siete comunidades autónomas y a más de 6.800 viticultores, y sus 370 bodegas asociadas están presentes en más de 100 países.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

luisp
A Favor
En Contra

Pues ya sabeis por donde se pueden meter su cava los catanazis....Exacto... por ahi

Puntuación 7
#1
A Favor
En Contra

Hace más de 15 años que no entra cava catalán en mi casa......y de paso he extendido ese BOICOT a todo PRODUCTO catalan. Bebemos cava extremeño de muy buena calidad.

Los agricultores extremeños lo que deben hacer es incumplir las normas que les impongan los cavistas catalanes ......ellos también incumplen otras y sus políticos corruptos igual.

Puntuación 8
#2
AL
A Favor
En Contra

El cava auténtico esta en Catalunya... lo demás son chapuzas.

Puntuación -8
#3
AL
A Favor
En Contra

El auténtico.... CAVA CATALÁN Y DÉJENSE DE IMITACIONES ESPAÑOLAS.

Puntuación -3
#4
V for Vendetta
A Favor
En Contra

Por motivos medicinales bebo Champagne. Cava me produce ardor de estómago.

Chacun à son goût.

Puntuación -3
#5