Castilla y León

Rural Sostenible presenta más de 3.000 alegaciones contra el parque eólico de Trabadelo, en el Bierzo

Una de las mesas informativas puestas en marcha por Rural Sostenible

El colectivo Rural Sostenible ha presentado más de 3.000 alegaciones al proyecto eólico del parque de Trabadello por su impacto en la zona y piden a la administraciones y a la empresa promotora que busquen alternativas.

Hoy ha finalizado el plazo de presentación de alegaciones al Parque Eólico de Trabadelo, cuyos aerogeneradores estarán instalados en varios municipios del Bierzo Oeste y que afectarán también a otros Ayuntamientos del Bierzo debido a las líneas de evacuación para llegar hasta la subestación de la Red Eléctrica de España más conocida como la Lomba en Columbrianos. El campo se rebela contra la invasión de las renovables

El colectivo Rural Sostenible se felicita de que tras unas intensas semanas de trabajo, se ha conseguido hacer llegar a la población la información real sobre el impacto de la instalación de estos macroproyectos en el entorno rural.

Para Plataforma Rural, "tanto la ciudadanía de los municipios afectados como la de nuestros alrededores se ha concienciado de que ésta no es la manera de implantar la tan necesaria energía renovable. Seguimos diciendo que es fundamental apostar por este tipo de energía pero no de esta manera".

Mesas informativas, establecimientos colaboradores como bares, tiendas, negocios particulares... han sido los lugares donde han ido recogiendo todas estas alegaciones, una inciativa en la que "hemos recibido el apoyo y el cariño de la ciudadanía", afirman.

Durante los últimos días han ido presentando en las ventanillas únicas de la comarca las alegaciones para no esperar al último día y colapsar los registros, proceso que se ha culminado hoy mismo.

A este número de alegaciones presentadas por Rural Sostenible, también hay que sumar todas las que han presentado Ayuntamientos, otras asociaciones, bodegueros y personas a título personal. Desde el colectivo se confía en que "tanto el Gobierno como estas empresas busquen una alternativa a la instalación de estos macroparques eólicos y escuchen la voz de la gente".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky