COAG Castilla y León ha mostrado su satisfacción por la Resolución de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), comunicada hoy a las partes, por la que deniega el permiso de investigación de aguas subterráneas solicitado por Valle de Odieta, sociedad promotora de la macrovaquería de Noviercas (Soria).
"El organismo responsable de la gestión del agua de la cuenca ha emitido una contundente resolución que hace tambalear el proyecto pues explica que las reservas de agua en la unidad de demanda agraria son nulas y que el volumen solicitado es incompatible con el plan hidrológico", explica la organización agraria a través de un comunicado remitido a Europa Press.
La disponibilidad de agua es un requisito completamente indispensable para acometer una instalación como la proyectada por Valle de Odieta, que alojaría 23.520 vacas, por lo que clalifican esta denegación de un "durísimo revés" para las intenciones de la empresa.
COAG, "que empieza a recoger los frutos del intenso trabajo sindical desarrollado desde 2017 y que ha encabezado la oposición a la macrogranja de Noviercas", confía en que Valle de Odieta, en vez de embarcarse en una "maraña" de recursos legales, asuma la imposibilidad de llevar adelante su "disparatado" proyecto y lo abandone definitivamente, añade.
"Igualmente, desde COAG emplazamos al ministro de Agricultura, Luis Planas, a que promulgue con urgencia su anunciada norma legal para limitar el tamaño de las granjas de vacuno. Y confiamos en que la Junta de Castilla y León retire su apoyo al proyecto por su manifiesta insostenibilidad social y medioambiental. El crecimiento sin límite no puede ser la respuesta para un sector productor de leche que está aquejado de profundos males, como muestra el hecho de que en seis años (abril-2015/abril 2021) haya perdido un 30 por ciento de explotaciones, más de 5.000, pasando de 17.000 a 12.008 explotaciones", concluye el comunicado.