Castilla y León

La Junta de Castilla y León presume de población inmunizada pero continúa con los cierres de la hostelería

  • Palencia, única capital que sale de la lista de cierres de interior, a la que se suman nueve localidades
Verónica Casado, consejera de Sanidad
Valladolidicon-related

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha acordado este lunes el cierre del interior de la hostelería desde mañana en nueve localidades más, mientras que salen siete localidades de esta lista, entre ellas Palencia, por lo que el cómputo total es de 33 términos municipales con un régimen excepcional preventivo.

Esta medida obedece al acuerdo cerrado en el Consejo Interterritorial que establecía el cierre del interior de los establecimientos de hostelería y de las casas de apuestas en aquellas localidades donde el índice supere los 150 casos por cada 100.000 habitantes.

Por tanto, se mantiene esta restricción en las seis capitales de provincia que son Salamanca, Burgos, Segovia, Soria y Valladolid, informa Europa Press.

Así, se suman a esta lista La Navas del Marqués (Ávila); Alfoz de Quintanadueñas (Burgos); Bembibre (León); Ciudad Rodrigo (Salamanca); Cantalejo y El Real Sitio de San Ildefonso (Segovia); Almazán (Soria); Simancas (Valladolid) y Benavente (Zamora).

Por su parte, decae este régimen preventivo en Lerma (Burgos), La Pola de Gordón (León); Palencia capital; Villamayor (Salamanca); Riaza (Segovia); El Burgo de Osma (Soria) y La Cistérniga (Valladolid).

Por otro lado, la consejera, Verónica Casado, ha señalado que el 45,3 por ciento de la población de Castilla y León estaría inmunizada si se tiene en cuenta la población vacunada y los que han pasado la infección por Covid-19.

Contacto social

Casado ha defendido que el pico de la cuarta ola se alcanzó en la semana 14 y, desde entonces, la cifra de casos en Castilla y León se ha estabilizado hasta alcanzar este lunes una media de 194 casos por 100.000 habitantes. Esta situación se ha dado, según la consejera, por el alto grado de vacunación y por las medidas que limitan el contacto social.

Así, Casado ha asegurado que el 32,6 por ciento de la población diana cuanta ya con una dosis de la vacuna correspondiente, y el 13,3 por ciento ya tiene las dos, una velocidad que se duplica "mes a mes" dada la llegada masiva de vacunas, ya que, en esta semana, entrarán en la Comunidad 167.900 dosis.

Además, la consejera ha señalado que se espera en esta semana romper la barrera del millón de dosis suministradas al haberse alcanzado ya 958.172 hasta el momento. De este modo, Casado ha asegurado que ya se han registrado 50 veces más vacunados que casos declarados.

La consejera ha insistido en la seguridad de las vacunas y ha defendido la reanudación de la vacuna de Janssen, al tiempo que ha informado de que la Comunidad ya empezó a vacunar el pasado sábado con estas dosis. Así, Casado ha puesto como ejemplo la zona básica de Peñafiel, donde se vacunó con este laboratorio que sólo requiere una dosis y se alcanzó prácticamente al 100 por 100 de la población de entre 70 y 79 años.

No obstante, ha insistido en que el riesgo sigue siendo "elevado" y ha insistido en mantener las medidas de prevención, ya que la mayoría de los brotes se dan en el ámbito intrafamiliar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky