Castilla y León

CEOE pide una desescalada "lógica y responsable" en Castilla y León ante la "crudeza" de los datos del paro

Santiago Aparicio, presidente de CEOE Castilla y León
Valladolidicon-related

Para CEOE, los datos del paro publicados hoy ponen de relieve la "preocupante situación del mercado laboral en la Comunidad y una crudeza que es clara", por lo que reclaman ayudas directas para los sectores más afectados y una desescalada "lógica y responsable".

La patronal recuerda que en el mes de febrero el número de parados aumentó en 849 personas, un 0,40%, situándose la cifra de desempleados en la Comunidad en 174.752. Respecto al año anterior, el crecimiento es aún más alarmante, del 21,59% (31.029 desempleados más).

Por su parte, el número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 633 personas en Castilla y León, con un pequeño repunte del 0,07%, con lo que la cifra total se situó en las 896.543 personas.

Para la patronal, a la vista de las cifras, cada mes transcurrido, desde hace ya prácticamente un año, "supone bajar otro peldaño en el deterioro de la economía, perpetuándose la destrucción de nuestro mercado laboral". La Junta mantiene las restricciones una semana más

Según CEOE Castilla y León, el problema al que nos enfrentamos ante esta pandemia sanitaria es grave y complejo, pero también resulta evidente que el único camino que conduce a superarlo es apoyar a las empresas de la Comunidad. Por tanto, sectores clave, gravemente afectados por las restricciones de actividad y limitaciones de movilidad, como la hostelería, agencias de viajes, comercio, transportes, gimnasios, centros deportivos, etc… necesitan con urgencia planes sectoriales, adicionales a los ERTEs, que inyecten liquidez y ayuden a garantizar la solvencia de las empresas, para poder garantizar la actividad empresarial y el empleo.

Igualmente, "las empresas de la Comunidad necesitan una desescalada lógica y responsable, de modo que se puede garantizar su mantenimiento y continuidad, y no las empuje hacia una agonía que dura ya muchos meses".

Por todo ello, CEOE Castilla y León continúa ofreciendo su apoyo y colaboración al Gobierno regional para que aquellos planes sectoriales se pongan en marcha cuanto antes devolviendo, en la medida de lo posible, la necesaria estabilidad al tejido empresarial dentro de un marco de desescalada que, como viene reclamando, no solamente garantice la superación de la situación sanitaria, sino que, de igual forma, "garantice la supervivencia y continuidad de la economía".

CCOO: cifras muy alarmantes

Por su parte, CC.OO, recuerda que en un año justo de pandemia (marzo 2020-febrero 2021), el aumento del desempleo es de 31.000 personas. "La cifra ya es muy alarmante, son 175.000 personas paradas en Castilla y León, hay 40.300 trabajadores en ERTE y 17.000 autónomos y autónomas con el cese de actividad esperando a que mejore la situación para reincorporarse a sus empleos".

Para que puedan salvarse las mayoría de los puestos de trabajo CCOO considera imprescindible seguir manteniendo las política públicas para cubrir las necesidades de las personas trabajadoras, pero también un apoyo decidido al tejido productivo, a las empresas y a los autónomos, especialmente a la hostelería, el comercio, turismo y sector del ocio y la cultura.

El sindicato recuerda que el proceso de vacunación parece clave para la posible recuperación del mercado nacional e internacional pero advierte que los efectos de la pandemia "pueden durar aún muchos meses por lo que pedimos a los Gobiernos que mantengan todos los mecanismos creados para evitar la sangría de puestos de trabajo, especialmente los ERTES y que hagan circular cuanto antes las ayudas económicas para la recuperación de la economía.

Por su parte, el secretario de Política Sindical, Industrial y Empleo de UGT en Castilla y León, Raúl Santa Eufemia, ha considerado que, ante los datos de paro conocidos este martes, es "clave" el mantenimiento de la cobertura de los ERTE para que el desempleo no se "dispare más". A la vez ha pedido a la Junta que agilice las ayudas del Plan de Choque para el Empleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky