Castilla y León

La patronal considera las cuentas "alejadas de la realidad" e "insuficientes" para la reactivación económica

  • C
Santiago Aparicio, presidente de Cecale
Valladolidicon-related

La patronal Cecale ha criticado el Proyecto de Presupuesto aprobado hoy, que califica de "alejado de la realidad" e "insuficiente" para "acelerar la reactivación económica". Además critica que no se mantengan el Impuesto de Sucesiones y el de Patrimonio.

La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CECALE) valora el impulso que el Gobierno regional imprime en las cuentas, con el incremento del 13% sobre la cuantía de 2018, pero entiende "que no puede ser suficiente, dada la situación económica y social tan crítica por la que estamos atravesando en este momento, que requiere de un mayor apuesta por acelerar el proceso de recuperación económica".

Igualmente, CECALE considera que el escenario macroeconómico previsto se encuentra "tildado de cierto optimismo y un tanto alejado de la elevada incertidumbre y realidad actual", lo cual hace que dichas proyecciones pudieran estar poco ajustadas ante la actual situación, donde la actividad económica aún están inmersa en serias limitaciones y restricciones para desarrollar su actividad con normalidad.

Además, lamenta que el Gobierno regional no haya contemplado la eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, y el Impuesto sobre el Patrimonio en la Comunidad, penalizando de esta forma a los ciudadanos de Castilla y León y frenando la inversión empresarial, y, por tanto, la creación de empleo.

Del mismo modo, en un momento de ciclo económico en fase de desaceleración, CECALE reitera que es más necesaria que nunca que exista una armonización fiscal, para evitar que se agudice la deslocalización de empresas de Castilla y León por el alto nivel de la presión fiscal, empujando a los empresarios a invertir en otras comunidades con menor carga.

Por otra parte, la Confederación solicita al Gobierno regional la máxima celeridad para atender ya las críticas y acuciantes necesidades de las empresas, y "evitar así que la Comunidad continúe desangrándose", pues las empresas son la única solución para reactivar la economía ya mermada de la Comunidad y preparar un camino que permita ganar competitividad. Igualmente, espera que, con las cuentas presentadas hoy, se alcance el máximo grado de ejecución de las diferentes partidas contempladas, sin olvidar las diversas y múltiples medidas previstas y en negociación en el marco del Diálogo Social, tal y como se ha comprometido la Junta de Castilla y León, siempre bajo parámetros de recuperar el tejido empresarial de la Comunidad.

Visión a largo plazo

En opinión de la Confederación, la confianza es una de las claves para salir de cualquier crisis y, para ello, se necesita una visión a largo plazo, tal y como ha previsto la Junta de Castilla y León, en su apuesta por la transformación digital, el reto verde, la nueva economía y el reto demográfico. Cuestiones todas ellas, que vendrán impulsadas a través de los fondos NextGeneration EU, y que CECALE espera que se materialicen en importantes, innovadores y estratégicos proyectos de inversión para Castilla y León, donde la colaboración público-privada adquieran un papel fundamental para multiplicar y acelerar las sinergias que dicha cooperación conlleva.

Así, se contempla un importante aumento de las operaciones de capital del 17,85%, aunque el montante total apenas representa el 13% del presupuesto, siendo tanto las transferencias de capital como la inversión operaciones de suma importancia, cruciales y estratégicas.

No obstante, la Confederación quiere destacar el salto en la presupuestación que se realiza en las partidas dedicadas a la inversión en I+D+i, que parece retomar la senda de crecimiento, al estar previsto que supere el umbral del 3% del gasto no financiero. Por tanto, se espera que esta cuestión haga realidad la apuesta por 5G y la extensión de la banda ancha a todo el territorio, además de impulsar la necesaria innovación a través de la plena ejecución de los fondos destinados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky