
Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) ha calificado este sábado de "muy injusta" la decisión tomada por la Junta de cerrar la hostelería y reclama ayudas económicas directas y la creación de una comisión de expertos en materia económica.
EFCL se pregunta "por qué cierran los bares y restaurantes" cuando, según el Ministerio de Sanidad, solo el 3,5% de los contagios tienen su origen en los establecimientos hosteleros. Castilla y León cierra la hostelería y los centros comerciales
La asociación, que agrupa a más de 160 empresas familiares, asegura a través de un comunicado que la hostelería "es un sector de vital importancia para el país y muy especialmente para Castilla y León. De hecho, aporta el 7,2% del PIB y, lo que es más importante, representa el 8,8% del empleo en España.
Además, recuerda que el sector hostelero y el comercio han invertido mucho es medidas preventivas de seguridad que hacen que los establecimientos sean lugares seguros, como, por ejemplo, "el sello BSAFE que hemos impulsado desde EFCL".
Por ello aseguran que las medidas para prevenir la salud han de ir acompañadas de medidas económicas. "Las dos son importantes, ninguna puede ir por detrás de la otra".
La asociación que preside Rocío Hervella, "echa en falta que el Gobierno regional, al igual que tiene su comité de expertos en materia de salud pública, no lo tenga en materia económica".
Además, no hay medidas compensatorias que se anuncien en el mismo momento que los cierres, como están haciendo otras Comunidades como Murcia, con ayudas directas y a fondo perdido.
EFCL añade que los responsables políticos "deberían conocer verdaderamente dónde se están produciendo los contagios en mayor medida", a la hora de establecer planes de contención que incluyan medidas limitativas o restrictivas de la actividad hostelera y comercial.
Por todo ello, desde EFCL consideran el cierre "muy injusto" ya que no se puede culpar al sector del comercio y la hostelería de los contagios.
Ademas, abogan por "mantener la actividad económica a la vez que se toman las medidas sanitarias para prevenir los contagios" y reclaman ayudas directas, no sólo financieras para los sectores más afectados.
Por último, reclaman un Comité de Expertos Económicos que asesore a las distintas Administraciones y "unidad de acción en todo el país "porque no tiene sentido políticas contra la COVID diferentes en las distintas Comunidades Autónomas".