Castilla y León

Una empresaria vallisoletana demanda a Amazon por delito contra la propiedad industrial

  • Acusa a la multinacional de utilizar en su página web de ventas 'online' la marca registrada LibertyTest
  • Un juzgado madrileño ha admitido a tramite la demanda de la compañía de test de embarazos
Anuncio en el que Amazon supuestamente publicitaba el test de embarazo de la firma vallisoletana
Valladolidicon-related

Un juzgado de Madrid ha admitido a trámite una querella de la empresaria vallisoletana Natalia Paredes, directora general de LibertyTest Farma, especializada en la venta de test de embarazo y ovulación, contra Amazon por un supuesto delito contra la propiedad intelectual que ha ocasionado a la firma importantes pérdidas económicas en los últimos cuatro años.

En la demanda se pone de manifiesto que la empresa española viene comercializando sus productos desde el 2010 y que gracias al prestigio adquirido dentro del sector el producto "Libertytest" se ha convertido en un referente entre las consumidoras de este tipo de pruebas de embarazo, llegando a obtener esta marca una posición notoria en el mercado.

Y es precisamente a partir del año 2016 cuando las ventas de "Libertytest" empiezan a sufrir un notable descenso sin que existiera ninguna causa que pudiera justificarlo ya que el producto no había cambiado y la página continuaba operativa. A consecuencia de esta caída de las ventas LibertyTest detectó la existencia de un anuncio en los buscadores más populares del portal de comercio electrónico www.amazon.es, en el que se estaban comercializando bajo el nombre comercial del que es titular Liberty Test Farmacon pruebas de embarazo distintas a las suyas y con un coste inferior. El anuncio mostraba claramente el reclamo LibertyTest en Amazon a precios más bajos.

Marca registrada

Nuestra empresa, explica Natalia Paredes, directora general de Liberty Test "tiene el derecho exclusivo para utilizar en el tráfico económico nuestro nombre comercial, que está acreditado a través del registro de la Oficina Española de Patentes y Marcas y que a todas luces ha vulnerado Amazon al comercializar con nuestro nombre pruebas de embarazo distintas a las nuestras y que ha generado un descenso brutal de nuestras ventas y por tanto nunca hemos tenido ningún tipo de relación comercial con Amazon".

En el escrito presentado en los juzgados de Madrid además se relata cómo, junto al descenso de ventas, la querellante empieza a recibir de las compradoras de los test de embarazo adquiridos a través de Amazon, una serie de correos electrónicos comunicando quejas, en las que los clientes ponen de manifiesto que el producto que han comprado a través de la multinacional no cumple con las características y el nivel de calidad que se anuncia en la web de LibertyTest.

Para Natalia Paredes "está claro que el posicionamiento de Amazon daba lugar a la confusión y los clientes están comprando su producto por equivocación, cuando realmente quieren adquirir el nuestro".

Contacto con Amazon

Ante esta situación LibertyTest Farma procedió a enviar dos burofaxes a Amazon denunciando la situación y aportando documentación en la que se evidencia la utilización, de la técnica de posicionamiento denominada "AdWords" para que todo aquel que busque la marca Libertytest obtenga como resultado el enlace al portal de ventawww.amazon.es, donde la firma española nunca ha comercializado su producto.

Actuación de buscadores en internet

Natalia Paredes, directora general de Liberty Test asegura "que en abril de 2017 además decidimos ponernos en contacto con los tres principales buscadores de internet, Google, Yahoo y Bingsolicitando la retirada de dichos anuncios de Amazon, por infringir los derechos de marca que ostenta nuestra firma y una vez confirmadas las reclamaciones realizadas, dichos buscadores comunicaron al anunciante Amazon su rechazo a la publicación de los mismos por infracción de marca y por tanto nos daban la razón. Sin embargo, Amazon hizo caso omiso a las advertencias recibidas por los motores de búsqueda y pasados unos meses volvió a realizar las mismas campañas utilizando de nuevo nuestra marca", concluye Paredes.

Los argumentos jurídicos de la empresa española se basan en que la compañía estadounidense del comercio electrónico era conocedora de la notoriedad y el prestigio de LibertyTest dentro del mercado de pruebas de embarazo y ovulación a través de www.libertytest.es, siendo este el motivo por el que seleccionó dicha marca y no otras, no solo como palabra clave de búsqueda (keywords), sino también como título en las búsquedas de los usuarios, todo ello con el objeto de sustraer el tráfico de internet de la página de la empresa española para dirigirlo hacia su web de comercio electrónico y por tanto con esta conducta Amazon ha ignorado por completo la prohibición de utilizar las marcas de terceros en el tráfico económico.

Sobre Liberty Test Farm

La empresa española se creó en 2010 y está especializada en la venta de test de embarazo y ovulación. Su notoriedad ha sido debida a la atención que se ha prestado siempre a la calidad y a la atención personalizada al cliente. En 2016 pone en marcha un plan de expansión para distribuir los test en las farmacias. La idea era crear una línea de test de diagnóstico in vitro enfocados a la maternidad, añadiendo a los ya existentes otros con diferentes funciones. Desafortunadamente, la descapitalización que comenzamos a sufrir nos impidió continuar con nuestro plan de expansión, llegando tan solo a unas 30 farmacias a nivel nacional. Libertytest Farma, S.L. cesó su actividad de manera temporal en febrero de 2020 por la incapacidad de sobreponerse al abuso de Amazon.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
josegahe
A Favor
En Contra

es que como no tiene dinero el Bezzos necesita este tipo de triquiñuelas para captar mas clientela.........me parto

SSSShhhhhh!!!!! A callar, que Amazon es Dios.

Puntuación -4
#1
Usuario validado en elEconomista.es
polo_19076
A Favor
En Contra

Precisamente a las multinacionales les suda la ley y se la saltan como les da la gana porque tienen dinero para pagar las multas y una legión de abogados- Chapó por la empresa vallisoletana al enfrentarse al monstruo.

Les deseo mucha suerte.

Puntuación 32
#2
Fernando
A Favor
En Contra

La gente, organismos que ganan mucho dinero no suelen ser trigo limpio.

Puntuación 7
#3
Nacho
A Favor
En Contra

La cuestión de fondo aquí es: ¿Es lícito usar una marca registrada como palabra clave (keyword) en un anuncio de la competencia?

¿Es lícito googlear Cocacola y que el primer resultado sea un anuncio de Pepsi?

Yo no tengo la respuesta, peto me parece un debate interesante.

Puntuación 2
#4