
La iniciativa 'Conectyayos', puesta en marcha por tres emprendedores segovianos para conseguir que todos los mayores que se encuentran aislados en sus hogares o en residencias geriátricas puedan conectar con sus familiares a través de una tablet y una aplicación móvil, ha ido un paso más allá y este miércoles ha celebrado el primer 'ciberentierro'.
Así lo ha revelado a Europa Press Javier Arranz, fundador de Eternity, una de las empresas implicadas en el proyecto y dedicada a aportar soluciones de servicio de atención al cliente por vías telemáticas.
Con una retransmisión en streaming desde el Cementerio de Aranjuez, 25 familiares y allegados del difunto, muchos procedentes de Segovia, han podido seguir en directo el funeral desde sus dispositivos móviles.
"No es algo de lo que nos sintamos orgullosos", afirma Arranz, sin embargo, "es una fórmula para poder despedir a un ser querido en estas circunstancias".
Pese a que este proyecto nació con el objetivo de conectar a los mayores con sus familiares durante los días de confinamiento, los promotores ponen a disposición del que lo necesite este servicio de 'ciberentierro' a través de la plataforma de la que disponen.
En el proyecto 'Conectyayos', idea original del segoviano Raúl Vidal, "la gente se ha volcado desde el inicio del confinamiento" y cuenta ya con una red de unos 50 colaboradores.
Tablets conectadas
"Casi todas las residencias de la provincia de Segovia cuentan con tablets conectadas", afirma Arranz. Estos dispositivos los provee la empresa Trackter Eventos, otra de las colaboradoras del proyecto.
Y no sólo en Segovia, también están recibiendo solicitudes de casi todas las comunidades autónomas de España, incluso en Canarias, donde están en conversaciones con un distribuidor local para hacerlo efectivo.
En estos días ya se han producido más de 2.000 conexiones a través de la aplicación móvil, "incluso hay gente particular que también se está descargando la aplicación".
Arranz reconoce que están "un poco desbordados" ya que la demanda es cada vez mayor y ellos son pequeños empresarios que están poniendo todos sus recursos para "intentar llegar a todos los sitios".
El fundador de Eternity afirma haber vivido "escenas muy difíciles" en estos días. "Personas cercanas que han perdido un familiar al que no han podido despedir cuentan que ojalá hubieran tenido una última comunicación".
'Conectyayos' fue una de las primeras iniciativas que surgieron en plena crisis de emergencia sanitaria y a la que han seguido otras como 'Acortando la distancia', "que está logrando conectar a los pacientes de muchos hospitales con sus familias".