
El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Castilla y León cayó en 182 personas en febrero aunque la cifra de desempleados en la Comunidad sigue superando la barrera de los 140.000 y se sitúa, en concreto, en 143.723 personas. En términos interanuales, el paro cayó un 4,86%.
Según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social recogidos por Europa Press, en Castilla y León el comportamiento del paro en febrero cayó un 0,13 respecto a enero, similar al descenso registrado en febrero de 2018 que fue del 0,17 por ciento (263 parados menos en términos absolutos). Por su parte, en el resto de España el paro cayó un 0,24 por ciento, con lo que la cifra de parados en el conjunto del país descendió en 7.806 hasta situarse en un total de 3,24 millones.
Se trata del octavo mejor dato en la evolución del paro del país que cayó en diez comunidades, lideradas por Baleares (-5,41 por ciento), y en Melilla y subió en el resto de los territorios.
En comparación con febrero de 2019, el paro registrado en Castilla y León bajó un 4,86 por ciento (7.342 desempleados menos), inferior no obstante al dato del pasado año (-7,11 por ciento, 11.563 parados menos), mientras que en España descendió un 1,31 por ciento, el equivalente a 42.993 parados menos.
Se trata en este caso del segundo mayor descenso del paro del país que lideró Murcia (-5,10 por ciento).
El paro cayó en febrero en comparación con enero en seis provincias lideradas por Soria, con un -2,75 por ciento (103 parados menos), seguida de Palencia (-1,54 por ciento, 142 parados menos); León (-0,68 por ciento, 202 parados menos); Ávila (-0,54 por ciento, 61 parados menos); Salamanca (-0,32 por ciento, 73 desempleados menos) y Burgos (-0,06 por ciento, 12 desempleados menos).
Los aumentos del paro en febrero se han registrado en Valladolid (1,33 por ciento, 395 parados más), Segovia (0,10 por ciento, siete desempleados más) y Zamora (0,08 por ciento, nueve personas más en las listas del desempleo).
En comparación con febrero de 2019 el paro sí bajó en todas las provincias de Castilla y León con especial incidencia en este caso en León (-7,56 por ciento y 2.412 parados menos), como el mes anterior, seguida de Valladolid (-5,26 por ciento y 1.673 parados menos) y Palencia (-5,03 por ciento y 482 parados menos).
Políticas activas
El consejero de Empleo e Industria de la Junta de Castilla y León, Germán Barrios, ha atribuido los "buenos datos" del paro registrado en febrero de 2020, a las políticas activas de empleo que aplican en la Comunidad que, según ha destacado, "resiste mejor" la desaceleración que sufre la economía nacional.
Barrios ha destacado especialmente el descenso del paro registrado en la provincia de León, con un -7,56 por ciento y 2.412 parados menos en términos absolutos, y ha significado asimismo el descenso del paro en los sectores de construcción, agricultura y colectivo de sin empleo anterior, a lo que ha sumado las bajadas del paro femenino y juvenil en un 5 y un 7 por ciento, respectivamente.
El consejero se ha reafirmado en que estos "buenos datos" son el resultado de las políticas activas de empleo aplicadas en Castilla y León, con 158 millones de euros en 2019 y 165 millones en 2020, de presupuesto autonómico para reforzar materias como la formación, la promoción del empleo y la calidad.
Finalmente, ha significado el incremento de la contratación en términos interanuales con un 8,06 por ciento más y 4.937 contratos en datos absolutos de los 23.746 de todo el país, lo que supone que casi uno de cada cuatro contratos del país se ha firmado en Castilla y León. También ha destacado el incremento de la afiliación a la Seguridad Social, con un 1,01 por ciento más.