
Castilla-La Mancha registró en el mes de abril un total de 363.164 pensionistas que percibieron una pensión media de 832,44 euros, por debajo de la nacional que este mes ha sido e 900,50 euros.
Según los datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en la región ha habido un total de 41.864 personas que han cobrado una pensión por incapacidad permanente, de 853,62 euros, mientras que otras 207.038 cobraron una de jubilación, con valor medio de 958,50 euros.
De igual modo, se pagaron 96.638 pensiones de viudedad, por valor de 635,13 euros, 15.271 de orfandad por 368,15 euros. Un total de 2.353 castellano-manchegos percibieron una pensión en favor de familiares por valor de 480,69 euros.
A nivel nacional, la Seguridad Social destinó en el presente mes de abril la cifra récord de 8.445,1 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, casi un 3% más que en el mismo mes de 2015.
El gasto global del conjunto de pensiones llegó a superar el 8% interanual en la antesala de la crisis (2008). No obstante, con abril, ya son 14 los meses consecutivos en los que el crecimiento interanual del gasto en pensiones se mantiene por debajo del 3%.
El número de pensiones avanzó en abril a uno de sus menores ritmos interanuales de la última década, con un repunte del 1,07%, hasta situarse en la cifra de 9.378.369 pensiones.
La pensión media de jubilación se situó al inicio del presente mes en 1.038,93 euros mensuales, un 2,1% más que en igual mes de 2015.
Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), superó en abril por primera vez los 900 euros al situarse en 900,5 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 1,88%.