Capital Riesgo

Trilantic vuelve de compras a España y entra en la cadena online de muebles Sklum

Madridicon-related

Trilantic Europe, la gestora de capital privado creada por varios ex Lehman Brothers, ha llevado a cabo una compra en España tras muchos años en los que precisamente estaba deshaciéndose de participadas en el país. El fondo de capital privado que tiene como principal representante a Javier Bañón, uno de los tres socios fundadores, ha acordado comprar una participación de la cadena de muebles online Sklum, imponiéndose así en un proceso competitivo que arrancó en la primera mitad de año, según confirman distintas fuentes consultadas por 'elEconomista.es', que inciden en que los fundadores del proyecto mantendrán una participación mayoritaria.

El grupo valenciano abrirá su capital a este inversor financiero para acometer su plan de inversión Krea Terra, orientado a consolidar su desarrollo y expansión internacional. Esta nueva hoja de ruta supondrá la creación de 500 nuevos empleos directos durante los próximos dos años y ampliará la superficie de sus instalaciones en más de 160.000 metros cuadrados con nuevos centros logísticos que se ubicarán fundamentalmente en la Comunidad Valenciana.

Otro punto sobre el que pivotará el crecimiento de la compañía será su expansión internacional. Con un porfolio de más de 10.000 referencias en la actualidad, la empresa vende fuera de España en una decena de países (Portugal, Francia, Italia, Alemania, Países Bajos, Polonia, Reino Unido e Irlanda) y quiere mirar ahora más allá.

La venta de Sklum, que pertenece al holding Direlec, se ha notificado ya a las autoridades de competencia de Bruselas y se espera que se reciba la autorización a la operación en las próximas semanas tras examinar el expediente de manera simple. El deadline que se ha marcado la Comisión Europea pasa por dar el visto bueno final a la operación el próximo 11 de septiembre, si bien el plácet podría llegar unos días antes.

Con Deloitte como asesor de cabecera del proceso de venta, Sklum salió al mercado en la primera mitad de año con el reto de despertar el apetito de los inversores en un momento en el que la compraventa de tiendas online llevaba tiempo sin estar presente en la industria del M&A. Precisamente, desde entonces se ha cerrado otra operación similar, la del marketplace de productos deportivos Tradeinn. El comprador finalmente ha sido Apollo tras el paso atrás de Decathlon.

En cualquier caso, se trata de la primera compra de Trilantic en España tras haber protagonizado ventas en los últimos años. La más sonada ha sido la de su participación en la ferroviaria Talgo, en una operación llena de giros por la injerencia del Gobierno y el baile de nombres de compradores para hacerse con su participación. La otra gran desinversión ha sido la del grupo de ocio nocturno Pachá, cuyo comprador en este caso ha sido Kabir Mulchandani desde Five Holdings. Trilantic, no obstante, excluyó del perímetro del proceso de venta los cabarets Lío.

Ingresos de 300 millones

A falta de conocer cómo quedó la empresa al cierre de 2024, las últimas cuentas disponibles de Sklum en el Registro Mercantil reflejan que la empresa tuvo un resultado bruto de explotación de 12 millones de euros, si bien la cifra desde entonces ha ido incrementándose y, por ejemplo, las ventas superan ampliamente los 300 millones de euros. La mayoría de las ventas llega de la comercialización de todo tipo de mobiliario, ya sea de oficina, de hogar o industrial. La plantilla actual es de 1.000 empleados.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky