
Infranity, fondo de infraestructuras propiedad del grupo asegurador Generali, ha otorgado 190 millones de euros de financiación a la española Eliance, una compañía dedicada a los servicios aéreos de emergencia (AES, por sus siglas en inglés) que durante los últimos meses abrió su capital a Swiss Life y vivió la salida del fondo española Buenavista.
La gestora explica que esta financiación estratégica, proporcionada por Infranity de forma bilateral, garantiza una plataforma de deuda sostenible a largo plazo para Eliance, "al tiempo que ofrece líneas adicionales comprometidas con disposición diferida para impulsar el crecimiento futuro". La inversión, según añade la gestora en un comunicado, "respalda servicios públicos e infraestructuras esenciales que generan un impacto tangible en la sociedad".
La compra de Eliance, una compañía presenta en varios países de Europa y cuya actividad principal es prestar servicios de extinción de incendios, emergencias médicas, rescate y mantenimiento de aviación, se ha sellado por completo en estas últimas semanas. Lo ha hecho concretamente después de que la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) aprobara en primera fase la operación y diera su visto bueno.
Nacida en 2015 de la unión de TAF Helicòpters y Coyote Air y bautizada inicialmente como Habock Aviation Group, Eliance estaba revisando desde el pasado año su situación financiera con vistas a una refinanciación. La empresa había mandatado al banco de inversión Lazard después de que la dirección general del grupo preparara un plan de tesorería que contemplaba desinversiones en flota aprobadas por el consejo de administración, entre otras medidas necesarias.
Infranity, que gestiona ya 12.500 millones de euros en activos bajo gestión, añade que se ha decantado a apoyar financieramente a la empresa de servicios aéreos porque ofrece operaciones críticas de seguridad pública de manera responsable y sostenible y demuestra su firme compromiso con la implementación de estándares de excelencia en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG).
Georgios Tzimas, Director de Inversiones en Infranity, comentó que "nos complace anunciar el cierre exitoso de la financiación para Eliance, lo que marca un hito importante en nuestro compromiso continuo con las inversiones en infraestructuras sociales esenciales. El modelo concesional de Eliance se alinea perfectamente con nuestro mandato". Por su parte, Matthew Dooley, Director de Inversiones en Swiss Life Asset Managers, dijo que "estamos encantados de dar la bienvenida a Infranity como nuestro nuevo socio financiero".