Capital Riesgo

El fondo Flat Footed pide más cambios en Grifols pese a entrar en el consejo

Madridicon-related

Los fondos activistas se muestran insaciables en Grifols. Flat Footed LLC, uno de los tres inversores 'rebeldes' que ha conseguido colocar un consejero en el órgano decisorio de la compañía, ha enviado una nueva carta a la empresa solicitando nuevas medidas para mejorar el gobierno corporativo de la firma de hemoderivados. El gestor de inversiones, que tiene un 4,64% de Grifols a través de distintos vehículos (FF Hybrid LP, Flat Footed Series LLC - Fund 3 y de GP Recovery Fund LLC), afirma que el nombramiento del Paul S. Herendeen es "una noticia positiva", pero su presencia "dista mucho de ser suficiente". Es necesario "un cambio para proteger a los accionistas minoritarios y aflorar el potencial valor de Grifols", añaden en una nueva carta.

Este gestor de inversiones, que fue fundado en 2016 por Marc Andersen y Paul Carpenter, señala que los "persistentes conflictos de interés del consejo ponen de manifiesto la necesidad de una pronta revisión de la gobernanza" de la cotizada española. Consideran que la presencia de Herendeen en el consejo es la del único vocal "verdaderamente independiente" en un órgano de 13 miembros. El fondo está representado en España por el despacho Baker & McKenzie.

Aunque sin mencionar directamente el 'ataque' bajista de Gotham City Research y General Industrial Partners (GIP), Flat Footed afirma Grifols ha sufrido "escándalos de gobierno corporativo" que han hecho mella en la confianza de los accionistas y ha provocado el escrutinio de los reguladores. Todo ello ha tenido como consecuencia una caída de la cotización y ha llevado a las acciones a cotizar "claramente por debajo de su valor intrínseco".

Flat Footed está acostumbrado a irrumpir en las compañías pidiendo grandes cambios en el gobierno corpotativo. Habituado a situaciones especiales y centrarse en empresas apalancadas con una gran cantidad de activos y estructuras de capital complejas, el gestor estadounidense lideró el pasado año un movimiento en contra de la fusión entre la estadounidense Diversified Healthcare Trust (DCH) y Office Properties Income Trust (OCI).

El fondo también aprovecha para recordar lo que, a su juicio, ha formado parte de la mala gestión de la compañía: la política de adquisiciones. La farmacéutica ha llevado a cabo distintas transacciones "que han destruido valor", afirma Flat Footed. También suma a este listado "los conflictos de interés" que están presentes en todo el consejo a través de miembros de la familia Grifols y en Tomás Dagá, socio de Osborne Clarke España.

Decepción

Flat Footed afirma en su carta mostrarse "decepcionado" y sorprendido por otra de las decisiones que ha tomado Grifols esta semana: el nombramiento de un segundo consejero, Pascal Ravery, ex de Morgan Stanley y JP Morgan, como independiente. "Durante los últimos meses en los que los accionistas no presentes en el consejo han abogado por el establecimiento de un consejo independiente, el consejo no hizo mención del Sr. Ravery ni de su nombramiento. Nos sentimos, por tanto, decepcionados por el hecho de que el Consejo no haya intentado recabar el apoyo de accionistas externos antes de hacer este nombramiento", concluyen.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky