Capital Riesgo

Mason Capital, Flat Footed, Sachem..., los fondos cazaopas se quedan atrapados en Grifols

Madridicon-related

Los planes de opa de Brookfield sobre Grifols han despertado el apetito de los fondos arbitrajistas en los últimos meses. La posible oferta por encima del precio de cotización ha llevado a Mason Capital, Flat Footed y Sachem Head Management a tomar posiciones en la compañía farmacéutica a la espera de una revalorización. Pero el paso atrás del fondo canadiense se ha traducido en una caída abrupta de la cotización, con las consiguientes minusvalías latentes que ahora estos fondos acumulan.

Mason Capital, Flat Footed y Sachem Head Management afloraron su participación (7,7% de acciones A en conjunto) casi de manera simultánea en verano. Con un carácter fuertemente activista y a través de distintas cartas enviadas al consejo de administración, los tres fondos han reclamado cambios en el consejo de Grifols para mejorar la gobernanza y, sobre todo, rechazar la oferta de Brookfield incluso antes de que se conociese oficialmente un precio por la cotizada.

Se trata de una práctica habitual. Flat Footed, acostumbrado a situaciones especiales y centrarse en empresas apalancadas y estructuras de capital complejas, lideró el pasado año un movimiento en contra de la fusión entre la estadounidense Diversified Healthcare Trust (DCH) y Office Properties Income Trust (OCI).

No obstante, de todos ellos, Mason Capital es el fondo que ha tenido una actitud más beligerante. Este grupo, que fue fundado en julio del 2000 por Ken Garschina y Mike Martino, se ha dirigido en solitario a la compañía y ha solicitado distintos cambios, entre ellos que se desvincule del bufete Osborne Clark, firma legal que históricamente ha asesorado a la compañía.

Sus peticiones han tenido respuesta. El presidente de Grifols, Thomas Glanzmann, le recordó a Mason en una misiva que entró en el accionariado de la farmacéutica justo después del ataque de Gotham City Research a un precio de entre ocho y nueve euros por acción, por lo que ya habría registrado una importante revaloración de su inversión.

Brandes suma el 13,5%

No todos los fondos han actuado igual. Brandes Investment Partners, fundado hace 50 años por Charles Brandes, ha actuado con una actitud pasiva y ha movido ficha a medida que se han sucedido los acontecimientos. Presente en el capital desde 2023, esta compañía subió su apuesta por la farmacéutica y amplió su participación por encima del 10% en títulos B tras el ataque de Gotham. Recientemente, comunicó al supervisor bursátil de Estados Unidos (SEC) que su posición alcanza ya el 13,5% de estas acciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky