Capital Riesgo

BC Partners ultima su entrada en la Euroliga con una participación minoritaria

Madridicon-related

BC Partners gana la carrera por entrar en el capital de la Euroliga. El fondo de capital privado con sede en Londres ha entrado en conversaciones exclusivas para comprar una participación minoritaria en la competición de baloncesto y ha superado a rivales como General Atlantic y Arabia Saudita SURJ Sports Investment, según avanza 'Financial Times'. La previsión es tomar una participación de hasta un 30% que deje fijada la valoración de la compañía en el entorno de los 1.000 millones de euros.

'Reuters' publicó el pasado verano que Euroleague Commercial Assets (ECA) estuvo sondeando el interés de los inversores por comprar un porcentaje. La operación supone la apertura al capital privado por primera vez para la entidad propietaria de la Euroliga y también la EuroCup, donde participan equipos españoles como Barcelona y Real Madrid.

De confirmarse, BC Partners subiría su apuesta por la industria del deporte. Este mismo mes de septiembre comunicó haber llevado a cabo "una inversión estratégica" en GSE Worldwide, líder en gestión de talentos de atletas y asociaciones de marketing deportivo.

BC Partners ha adelantado a otros grandes fondos de capital privado en un momento en el que los grandes inversores han mostrado mucho interés por la industria de los derechos deportivos. En este sentido, una de las operaciones de referencia en España este año ha sido la compra de Dorna, dueña de Moto GP, por parte de Liberty Media.

El fondo británico, conocido en España por haber sido propietario de Pronovias en el pasado y actualmente participar de la plataforma veterinaria Unavets, se unió a Gatemore Capital Management y proporcionó "financiamiento comprometido para respaldar los planes de crecimiento de GSE".

Solvencia de la ECA

La operación coincide después de conocer que la ECA, organización que está formada por un total de 13 clubes (Real Madrid, Baskonia, Barça, Efes, Panathinaikos, Olympiacos, Fenerbahce, CSKA Moscú, Villeurbanne, Maccabi, Milan, Bayern Múnich y Zalgiris), llevaba tiempo explorando opciones para blindar su solvencia financiera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky