
NK5, la firma española especializada en reestructuración e inversión capitaneada por Juan José Nieto, y Arena Holdings, gestora habituada a operaciones especiales, acaban de cerrar la primera operación de su join venture (JV) inmobiliaria. Arena NK5 Real Estate Opportunities, como así se denomina a la aventura empresarial de ambos inversores, ha cerrado la compra de un complejo residencial de 39 viviendas a Sareb, en el marco de la búsqueda de oportunidades en el mercado inmobiliario español con activos en distress.
La alianza estratégica, en la que el grupo extranjero fundado por The Westaim Corporation es accionista mayoritario y el nacional ejerce de operating partner, además de inversor minoritario, ha tomado carta de naturaleza con la compra de un activo ubicado en Cataluña, cuyo valor es de 5,5 millones de euros, según las fuentes consultadas por elEconomista.es.
NK5 y Arena, sin embargo, tienen un objetivo inicial de despliegue de capital es de 50 millones de dólares en 6-12 meses desde septiembre, fecha en la que se lanzó el fondo, con la intención dede aumentar en función de las oportunidades disponibles. El fondo tiene una capacidad máxima de 100 millones de euros y los tickets habituales de las operaciones rondan entre los cinco y los 25 millones de euros.
Esta capacidad lleva a los dos socios a seguir buscando nuevas oportunidades, manteniendo siempre el foco en la geografía nacional. Algunas de las potenciales nuevas operaciones están cerca de materializarse nuevamente en la región de Cataluña, si bien en el radar también aparecen activos en Andalucía.
Por un lado, la alianza para Arena refuerza su presencia en el sector inmobiliario del sur de Europa. El grupo inversor, que tiene al ejecutivo español Pablo Fraga como director general de inversiones privadas europeas, ha acometido otras operaciones de financiación en el inmobiliario español en provincias como Málaga o ciudades como Mallorca en años anteriores a través de préstamos con deuda privilegiada (1st lien) en inglés.
NK5, por su parte, estrena su join venture inmobiliaria después de haber explorado otras alianzas en el sector inmobiliario. En 2020, aprovechando el cambio de ciclo económico provocado por la crisis sanitaria del coronavirus, la firma especializada en servicios de reestructuración lanzó un vehículo de 150 millones para invertir en este caso en activos hoteleros y turísticos.