Capital Riesgo

La CNMV autoriza la mejora de la opa de Apollo por Applus

  • El supervisor bursátil considera justificado el nuevo precio ofrecido por el fondo americano 
  • Su visto bueno coincide con el que el Gobierno ha dado hoy a la oferta competidora de Amber
Joan Amigó, CEO de Applus
Madridicon-related

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado este viernes la nueva oferta pública de Apollo sobre Applus, formulada a través de Manzana Spain BidCo, después de que decidiese mejorar el precio y ofrecer como contraprestación a los inversores 10,65 euros por acción. El regulador bursátil ha comunicado que la oferta del fondo estadounidense se ajusta "a los criterios del precio equitativo".

La bendición del supervisor bursátil acelera la guerra de opas el mismo día que el consorcio que componen I Squared y TDR ha recibido el visto bueno -en este caso del Gobierno- para lanzar la oferta competidora. La propuesta de ambos inversores, que en este momento es de 9,5 euros por acción, se ha articulado a través de la sociedad Amber Equityco.

El regulador bursátil recuerda que la mejora de Apollo se produce "como consecuencia de los contratos de compraventa de acciones de Applus suscritos por el oferente (Apollo)" con cuatro titulares de acciones de la compañía española y con once titulares de instrumentos financieros que le harán titular de una participación en la sociedad de hasta el 21, 85%.

El visto bueno de la CNMV no es solo una autorización más. Dado que actualmente la oferta de Apollo es superior a la de Amber, este último tiene ahora diez días para mejorar su oferta. Aunque se desconoce cuánto la elevará, el mercado descuenta que lo haga tras el mensaje que lanzó el mismo día que se conoció la maniobra de Apollo.

"El Oferente (ISQ y TDR) está considerando los términos y condiciones de su oferta competidora en vista de la oferta revisada de Manzana Spain Bidco (Apollo). El Oferente continúa avanzando con su oferta competidora. En el momento oportuno se realizará la correspondiente comunicación al mercado", explicó Amber en un hecho relevante.

Umbral de aceptación

Dejando de lado el precio ofrecido, la intención de Amber es tambien reducir la aceptación mínima de su contraopa al 50% más una acción, frente al 75% establecido en un principio.

En cualquier caso, la CNMV ha recordado que si ninguna de las ofertas es retirada, tras la autorización de la oferta competidora (la de Amber) se abrirá un plazo de aceptación de 30 días. Antes de que finalice dicho plazo, los oferentes deberán presentar en sobre cerrado el precio final de sus ofertas mejoradas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky