Capital Riesgo

Apollo firma con la gran banca un crédito para financiar la opa sobre Applus

  • Acuerda hasta 1.300 millones con Banco Santander, BNP Paribas, UniCredit Bank, Mizuho Bank, Natixis, SMBC Bank, Banco de Sabadell y Société Générale

     
Madridicon-related

Tras la autorización por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para realizar su opa sobre Applus, Apollo desvela los términos y condiciones de su oferta por la compañía española. El inversor estadounidense ha logrado el compromiso de ocho entidades financieras para garantizar la operación con un crédito de hasta 1.300 millones de euros, siempre y cuando el grado de aceptación sea máximo.

Así figura en el folleto de la opa publicado por el regulador bursátil esta tarde, en el que se especifica qué entidades financieras han respaldado a este inversor. Se trata de Banco Santander, BNP Paribas, UniCredit Bank, Mizuho Bank, Natixis, SMBC Bank, Banco de Sabadell y Société Générale. No hay que olvidar que Apollo no es el único pretendiente para Applus, ya que un consorcio inversor integrado por I Squared y TDR ha presentado una oferta rival.

Parte del crédito comprometido por la banca irá dirigido a refinanciar la deuda de Applus (885 millones de euros), como un contrato de financiación multidivisa o las distinas emisiones de bonos denominadas USSP, cuyos plazos de vencimiento están marcados por 2025 y 2028, entre otras fechas. También es objetivo de Apollo refinanciar líneas de crédito bilaterales con Caixabank y Bankinter, así como otro crédito con el Sabadell.

El acuerdo alcanzado pasa por que en primer lugar se firme un contrato de financiación interino que sirva de préstamo puente a corto plazo para Apollo hasta que se firme el contrato definitivo. En este caso sera deuda senior (también conocida como TLB) a largo plazo, con vencimiento a siete años.

Aceptación del 75%

Apollo recuerda en su folleto que tiene la intención de adquirir la totalidad de las acciones de Applus con el fin de tomar el control y posteriormente proceder a la inmediata exclusión de bolsa de la compañía, siempre y cuando se alcance un grado de aceptación de, al menos, el 75% del capital social de Applus.

Aunque la oferta pública voluntaria de adquisición de acciones está formulada por Manzana Spain BidCo SLU, sociedad domiciliada en España, esta mercantil conecta con Manzana Holdco SARL, una sociedad de responsabilidad limitada constituida en el Gran Ducado de Luxemburgo.

Manzano Holdco, a su vez, se encuentra íntegramente participada por otra de nombre similar (Manzana Intermediate SARL) situada en la misma jurisdicción, siguiendo una estructura similar a la fijada por el capital institucional en este tipo de operaciones.

Precio de la oferta

El folleto de la opa adjunta también la valoración de KPMG como experto independiente sobre el precio de la oferta lanzada por Apollo (9,50 euros por acción, lo que supone valorar el 100% de Applus en torno a 1.200 millones de euros).

En este sentido, KPMG concluye que el valor de los títulos de la compañía española se sitúa en un rango entre 8,30 y 10,67 euros por acción, que se corresponde con el rango resultante de la aplicación del método de descuento de flujos de caja, el que ha considerado en este caso como el más adecuado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky