Capital Riesgo

El Rey comparte objetivos de futuro con 2.300 empresarios en el Congreso de Directivos CEDE

  • Isidro Fainé reivindica la humanización de la Inteligencia Artificial en el Congreso de Directivos de la Fundación CEDE

El Rey ha presidido el acto de clausura del XXII Congreso de Directivos CEDE ante la presencia de 2.300 directivos y ejecutivos en el Palacio de Congresos de Madrid. El evento de referencia para la cúpula empresarial española, celebrado bajo el título Hacia un nuevo liderazgo empresarial, congregó a grandes líderes para debatir sobre el nuevo escenario geopolítico, el futuro de la energía, la gobernanza del agua o la inteligencia artificial, desvelando las claves para potenciar las empresas españolas.

El acto de clausura contó con las intervenciones del presidente de la Fundación CEDE, Isidro Fainé, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

El Rey puso el foco en el nuevo escenario económico internacional que provoca que las previsiones macroeconómicas de la economía mundial tengan que ser revisadas. "Este agravamiento de la incertidumbre global en los últimos tiempos, hace que el papel de los empresarios y, en particular, de los directivos de las empresas, sea, si cabe, mucho más importante. De vosotros depende la excelente y responsable gestión de los recursos humanos y materiales de una empresa. Y, de esa buena gestión como directivos dependen económica y socialmente muchas familias", añadió.

Transición ecológica

El Rey reconoció que sabe que España cuenta con unos directivos de excelencia y señaló como "el proteccionismo, las barreras comerciales y los conflictos económicos se están multiplicando, lo cual puede traducirse en problemas severos para empresas y hogares. Para ello" continuó, "necesitamos aquí y en Europa una reindustrialización y un refuerzo de las capacidades productivas. Pero el propósito de mantener la economía abierta requiere que seamos estratégicos, capaces e inteligentes a la hora de focalizar los esfuerzos en producir aquello que se pueda mediante tecnologías más sostenibles y competitivas".

Apuesta por la reindustrialización de la economía y por las tecnologías sostenibles

Isidro Fainé, encargado de abrir la sesión de clausura, se ha referido al entorno en el que se mueven hoy en día las empresas, "caracterizado por dos elementos bien incómodos: la complejidad y la incertidumbre, que lo más probable es que vayan a más en el futuro. Ambos factores nunca habían estado presentes con tanta intensidad como ahora. La velocidad de los acontecimientos se ha acelerado, y las interdependencias entre países, sectores, empresas y personas cada vez son mayores. Los factores de incertidumbre que acechan al entorno empresarial global y español de nuestros días son diversos". En opinión de Fainé, la transición energética a nivel global avanza demasiado despacio como para frenar el cambio climático. Y esto tendrá repercusiones poderosas en sectores muy importantes para la economía española como son el turismo, la agricultura o las aseguradoras, entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky