Capital Riesgo

La IA de Erudit 'seduce' a los fondos: GED lidera una ronda de 10 millones en la 'startup'

  • La firma de origen español potencia la experiencia del empleado con Inteligencia Artificial

Erudit, la startup global de Inteligencia Artificial (IA) de origen español, desafía la incertidumbre que azota al universo emprendedor y completa una ronda de financiación Serie A de 10 millones de dólares (9,4 millones de euros) liderada por la gestora española GED Conexo Ventures y suscrita también por Athos Capital, Ignia Partners, True Blue Partners y Fondo Bolsa Social. Con los nuevos recursos, la empresa fundada por Alejandro Martínez Agenjo, empresario y psicólogo, y Ricardo Michel Reyes, experto en IA y matemáticas, impulsará su software de recursos humanos y generación de ingresos para transformar la experiencia del empleado y mejorar la cultura y productividad de las compañías.

Desde España, Erudit ha ampliado su presencia global con un equipo diverso en tres continentes y una implantación cada vez mayor en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Isaac de la Peña, partner del fondo GED, confirma que "esta inversión supone una decisión estratégica para nuestra firma, ya que implica la entrada en una empresa líder e innovadora en la prestación de servicios de software corporativo. La inteligencia artificial está teniendo una rápida difusión y creemos que el uso que hace de ella Erudit aporta un valor diferencial para asegurar el bienestar de los empleados y generar un impacto positivo en la cultura empresarial".

La plataforma AI-SaaS de Erudit proporciona a las empresas información en tiempo real sobre sus empleados para mejorar la toma de decisiones. Su tecnología utiliza IA para evaluar más de 100 indicadores de la cultura laboral como el riesgo de agotamiento y rotación, el compromiso, la autonomía, las relaciones con los compañeros, el crecimiento profesional y el propósito, eliminando la necesidad de realizar encuestas.

"Erudit ayuda a las empresas a entender qué empleados corren el riesgo de abandonar la compañía,  tienen una experiencia negativa o sufren acoso"

En la era del teletrabajo, David Olson, Socio Cliente Global Senior en Globant, recuerda que "los empleados están muy desconectados cuando trabajan en remoto. Simplemente no existe la colaboración que había antes. Erudit te permite conocer y comprender su bienestar". La startup se conecta a los datos internos de la empresa generados mediante el uso Google Workspace, Slack, Teams o Zoom para proporcionar informes en tiempo real del entorno laboral segmentados por equipo

De este modo, ayuda a las empresas a entender qué grupos de empleados corren el riesgo de abandonar la empresa, cuáles están teniendo una experiencia negativa, o sufre cualquier tipo de acoso protegiendo la privacidad de cada usuario. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky