
La saudí The Olayan Group ha comprado el hotel Mandarin Oriental de Barcelona por unos 200 millones de euros, según han indicado a elEconomista.es fuentes cercanas a la operación.
La parte vendedora eran el fondo estadounidense Farallon y la familia Reig, que aspiraban a lograr hasta 240 millones por la venta de inmueble (propiedad de Reig Capital Group) y su deuda asociada (en manos de Farallon).
Asimismo, prometían 12 millones de beneficio al año al comprador a partir de 2025 (frente a 9,5 millones en 2022, por encima de los 7,4 millones prepandemia), según avanzó este diario a principios de marzo.
Con esta operación, que incluye el activo hotelero, la explotación del hotel y los locales comerciales adyacentes, Reig culmina su desinversión de activos del sector hotelero, según ha informado en un comunicado, en el que también destaca que en 2022 el hotel obtuvo los mejores resultados operacionales desde su apertura en 2010.
El hotel, de cinco estrellas y situado en Paseo de Gracia de Barcelona, cuenta con 120 habitaciones, 'spa', piscina en la azotea y piscina cubierta, y mantendrá el nombre y el operador.
De hecho, The Olayan Group y Mandarin ya tenían negocios previos conjuntos, ya que en 2015 se aliaron para comprar al 50% el Hotel Ritz de Madrid por 130 millones.
Entre las firmas asesoras de la transacción del Mandarin Oriental de Barcelona figuran JLL, Baker & McKenzie, Andersen, KPMG y PwC.