Capital Riesgo

El fondo Queka entra en Cerería Mollá para impulsar el crecimiento y la sucesión del grupo centenario

  • Santiago Mollá Mico sigue en el capital y al frente del grupo familiar de velas personalizadas y perfumadas de lujo
  • El 'private equity' español arranca el año con seis participadas y prepara su segundo fondo

El fondo español Queka Real Partners ha cerrado su séptima inversión con la toma de una participación en Cerería Mollá 1899 para apoyar el relevo generacional del centenario fabricante y distribuidor valenciano de velas e impulsar su crecimiento dentro y fuera de España, tanto orgánicamente como vía adquisiciones. Según ha podido saber elEconomista.es, tras la entrada del private equity, Santiago Mollá Mico, administrador único y CEO, mantiene una participación significativa y sigue al frente de la empresa familiar de velas personalizadas y perfumadas de lujo, con presencia en 50 países.

Fundada en 1899 y con sede central en Albaida (Valencia), Cerería Mollá está especializada en la fabricación artesanal de velas perfumadas, difusores y elementos aromáticos para el hogar. La compañía está liderada por la cuarta generación familiar, que ha ido ampliando su oferta de productos con nuevas gamas para el perfumado de interior y la cosmética corporal (difusores, inciensos, ceras perfumadas para quemador, geles de baño y crema corporal, entre otras), manteniendo su apuesta por el trabajo artesanal y el comercio local. El grupo cerró 2021 con 9 millones en ventas, duplicando las cifras de 2020.

Segundo fondo

Con la inversión en Cerería Mollá, el fondo español Queka arranca 2023 con seis participadas en cartera tras la exitosa venta en 2021 de Medac, uno de los mayores exponentes de la formación profesional en España, al fondo estadounidense KKR por cerca de 200 millones de euros. La operación permitió a la gestora -creada en 2018 y liderada por Patrick Gandarias, Íñigo Resusta, Enrique Martinavarro y Fernando Elío- devolver prácticamente su primer fondo de 150 millones a sus inversores en una única transacción, sellada a un múltiplo de casi 30 veces ebitda.

Queka Real Partners, que está en proceso de captación de su segundo fondo, entró el año pasado en la valenciana Factory Colchón, especialista en el retail de colchones y productos de descanso. En 2021 se hizo también con una participación minoritaria en la coruñesa MN Program, especializada en software para pymes, y compró a la familia Rojas el 80% de Madrid Hifi, la plataforma online de equipamiento de sonido y producción musical. En su cartera figuran también la firma murciana de ingredientes alimenticios Juan Navarro García y el productor de ingredientes activos Lipotrue, donde el fondo español entró en 2019.

En la transacción, Garrigues, LEK y PwC han asesorado al fondo Queka, mientras Bankinter y Uría Menéndez han hecho lo propio con Cerería Mollá 1899.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments