Capital Riesgo

Arcano cierra su fondo de secundarios de 'private equity' con 450 millones

  • El nuevo vehículo ya ha completado 30 inversiones con atractivos descuentos
  • Está enfocado en transacciones pequeñas en Europa y Estados Unidos
Ricardo Miró-Quesada, Socio responsable de Private Equity de Arcano. Ee

Arcano Asset Management, el área de gestión de activos de la firma española, ha cerrado su nuevo fondo de secundarios, llamado Arcano Secondary Fund XIV (ASF XIV), con 450 millones de euros de inversores de España, Italia, norte de Europa y Latinoamérica, tanto institucionales como de banca privada, superando ampliamente su objetivo inicial de 300 millones. Hasta la fecha, el fondo ha completado más de 30 inversiones a descuentos atractivos a través del mercado secundario y, en menor medida, mediante coinversiones directas en empresas.

Para el área de gestión de activos de Arcano ASF XIV supone su cuarto programa de private equity dedicado a completar transacciones en el mercado secundario, tanto de compras de participaciones de inversores (LP stakes en la jerga financiera) como soluciones de liquidez promovidas por los propios gestores (GP-leds), como las cerradas en España por Portobello Capital, MCH Private Equity, Proa Capital o Alantra Private Equity, entre otras firmas.

El vehículo está enfocado en transacciones pequeñas, donde hay menos competencia, centrándose en el segmento de mid-market buyouts en Europa y Estados Unidos en activos que operen en sectores defensivos y con modelos de negocio resilientes.

Un mercado de 300.000 millones

El mercado secundario de capital riesgo global moverá 300.000 millones de dólares anuales en 2025, ofreciendo liquidez a los inversores. La previsión de los expertos apunta a que alcanzará un 4% de los activos bajo gestión en el plazo de cinco años. El capital privado, no cotizado, es por naturaleza ilíquido, pero con el desarrollo del mercado secundario ya lo es mucho menos. Los fondos de secundarios se consolidan en un momento en el que los inversores institucionales (Limited Partners o LP's) demandan mayor liquidez y las desinversiones se tornan más complicadas por la escalada de la tensión geopolítica, la espiral inflacionista y el shock energético.

Con el cierre de ASF XIV, Arcano Partners se refuerza en el mercado de private equity y de gestión de fondos de secundarios. Ricardo Miró-Quesada, socio y responsable de Private Equity, matiza que "llevamos más de catorce años invirtiendo en secundarios de private equity, comprometidos en ofrecer a nuestros clientes una estrategia que ofrece retornos atractivos con un perfil de riesgo muy bajo. La apuesta de Arcano por sectores y modelos de negocios resilientes siempre ha sido un pilar de nuestra estrategia, centrada en análisis fundamental de empresas y estándares muy altos en materia de ESG".

Arcano Partners, fundada en 2003, es una firma global independiente con más de 19 años de experiencia en el asesoramiento financiero y gestión de activos a nivel internacional. Cuenta con 200 profesionales en 7 oficinas en Europa y Estados Unidos operando en cuatro áreas de negocio: gestión de activos, banca de inversión, análisis -Arcano Economic Research- y Arcano Asset & Capital Finance.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky