Capital Riesgo

Quantum ficha a Arcano para explorar alternativas estratégicas, incluida la venta, de Prolacto, ex filial de Nestlé

  • El grupo portugués, que factura 57 millones, superará los 6 millones de 'ebitda'
  • Prolacto tampoco descarta acelerar su crecimiento vía compras

Quantum Capital Partners ha fichado a Arcano para evaluar diversas alternativas estratégicas para Prolacto, la compañía lusa especializada en ingredientes para la industria alimentaria y antigua filial de la multinacional suiza Nestlé. Según ha podido saber elEconomista.es de fuentes financieras, se está realizando una revisión estratégica con todas las alternativas abiertas, entre las que figura la venta de la compañía, muy saneada y sin deuda, o acelerar su crecimiento vía compras de otros grupos competidores y complementarios en Iberia.

Quantum, con base en Múnich (Alemania), selló con Prolacto su primera operación en Portugal en 2018 con la compra del 100% de la compañía a Nestlé tras segregar la unidad productiva en una operación conocida como carve-out. Desde su entrada en el grupo luso en 2018, el fondo alemán ha elevado las ventas de la compañía desde 27 a 57 millones de euros, con un ebitda que superará ampliamente los 6 millones de euros en 2022.

Fundada en 1968 y con sede en Azores (Portugal), Prolacto fabrica ingredientes innovadores de alto valor añadido a partir de la leche y otros componentes para una base de clientes global. Durante sus 50 años de historia, 40 de ellos dentro de Grupo Nestlé, la compañía se ha especializado en la producción de extractos lácteos y mantequilla para procesos industriales, cumpliendo con los más altos estándares de nutrición infantil y alimentarios.

Reconversión y crecimiento

El equipo directivo reforzado por Quantum y liderado por el español Óscar Criado del Rey, ha diversificado su base de proveedores -un total de 50- y de clientes, entre los que figuran las principales multinacionales del sector alimentación, tras haber llevado a cabo un intenso programa de inversiones en maquinaria, equipos, tecnología y protección ambiental. La compañía cuenta actualmente con una plantilla cercana a los 100 trabajadores.

El fondo alemán también es dueño de la empresa vasca Papresa, adquirida en 2020 a KKR

Quantum Capital inició sus inversiones en España hace 13 años. En su cartera nacional destaca la empresa vasca Papresa, antigua unidad de Gallardo Balboa adquirida en 2020 a KKR. Tras recibir inversiones por más de 70 millones de euros, la compañía guipuzcoana ha diversificado su producción desde el papel prensa hacia el sector del packaging, alcanzando una facturación cercana a los 300 millones de euros.

El mercado ibérico ha sido uno de los principales destinos de las inversiones de Quantum en Europa, con operaciones en la andaluza Clarton Horn, adquirida a Bosch y vendida al grupo indio Minda Group; la firma tecnológica Eltec, una filial de Deutsche Telekom vendida a Esare Sistemas; y la barcelonesa Cartonboard, adquirida a Stora Enso y vendida al grupo italiano Reno de Medici. El fondo germano también fue propietario de la vallisoletana ALA, vendida a la gala Saint Jean Industries, y de la asturiana Vauste Spain, adquirida a la americana Tenneco y vendida a DSA, con sedes en Suiza y Dubai.

Quantum compró el 100% de Prolacto a la multinacional suiza Nestlé en 2018

Las 18 empresas en la cartera actual de Quantum en un total de 7 países suman 6.600 trabajadores y una facturación conjunta de más de 1.500 millones de euros. Su enfoque inversor, centrado en Europa occidental en un amplio espectro de industrias, es muy "operacional", centrado en complejas separaciones de unidades de negocio, transformaciones industriales por cambios de modelos productivos, inversiones en nueva maquinaria, reestructuraciones y refuerzo de balances.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky