Capital Riesgo

Aurica prepara su entrada en educación con una compra de hasta 30 millones

  • Aspira a cerrar su primera operación en el sector, sería la segunda de su cuarto fondo, en el primer semestre de 2023
  • Está inmersa en varios procesos, tanto competitivos como bilaterales, para empresas con una facturación de hasta 30 millones
De izquierda a derecha: Ram?n Mas, Ferr?n Conti e Iv?n Plaza, socios de Aurica Capital. EE
Barcelonaicon-related

Tras entrar en la consultora T2ó en septiembre, Aurica Capital ya trabaja en la segunda operación de su cuarto fondo. Con 200 millones de pólvora en el bolsillo, la gestora pretende mantener su voracidad inversora a pesar del enfriamiento de la compraventa de empresas en los últimos meses. Busca sectores anticíclicos, como la educación, con la adquisición de una compañía centrada en la formación superior en formato online. Inmersa en varios procesos, afronta la operación con la mentalidad de realizar un desembolso en el rango alto de su abanico de gasto, que va de 15 a 30 millones de euros.

El director de inversiones del fondo, Martín Vargas, explica a elEconomista.es que el grupo se encuentra inmerso en varias negociaciones con empresas del sector para adquirir una participación minoritaria de su capital. La firma está ahora mismo en procesos competitivos con otros fondos y en conversaciones bilaterales y espera poder cerrar la transacción a lo largo del primer semestre de 2023.   

Aurica busca empresas "de tamaño medio", cuantifica Vargas. Ahora mismo, la facturación de las compañías sobre la mesa oscila entre 17 millones y 30 millones de euros y el ebitda ronda entre 6 millones y 10 millones. La apuesta es decidida, por lo que el fondo ya ha creado la sociedad Aurica Edtech para vehicular la inversión en el sector a través de ella. Siempre centrada en formación online superior reglada y especializada; un segmento en el que consideran que existen oportunidades al estar a medio camino entre la Formación Profesional y los MBA, más explotados. 

El perfil que busca: firmas con ventas de entre 17 y 30 millones y 'ebitda' de entre 6 y 10 millones

Todavía no hay ninguna opción cerrada, pero la compañía dirigida por Ramón Mas, Ferrán Conti e Iván Plaza asume que realizará un desembolso alto dentro de su rango. La organización se mueve en un ticket de entre 15 y 30 millones. La voluntad de Aurica es la de constituir una plataforma a la que luego ir sumando pequeñas compañías del sector, ya sea por su oferta formativa –siempre focalizada en la enseñanza superior especializada– o por la tecnología. 

La sociedad adquirida deberá tener contenido y capacidad para emitir titulación propia y ser capaz de captar estudiantes por sí misma. Por ello, materias como el posicionamiento en Google serán clave en un momento en el que el coste de adquisición de clientes está en ebullición. Una vez asentada la inversión, confía en que la marca España sirva para adentrarse con éxito en Latinoamérica. "Invertir en sectores en los que España tiene una ventaja competitiva es un sello de Aurica", señala Vargas. 

Aurica también mira al sector de la fibra y el 'low-cost'

El fondo vislumbra en la educación un segmento acíclico ante los tambores de recesión. Es en este tipo de periodos en el que la gente se suele formar, ya sea por quedarse sin trabajo o por el temor de ello. "Además, nos abriría la puerta a una diversión geográfica que siempre es positiva", añade el directivo. 

El aterrizaje en el sector de la educación será la segunda operación del cuarto fondo de Aurica, el primero levantado tras haberse independizado de Banco Sabadell –que ya solo ostenta el 20% del capital–. En paralelo, también busca oportunidades en el sector telecos, especialmente relacionadas con operadoras de fibra y cable, y en el segmento low-cost.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky