
El grupo japonés Takara Shuzo International, propietario de la madrileña Cominport Distribución, ha adquirido el 100% de Amaran, empresa malagueña especializada en la distribución de productos gastronómicos asiáticos a hoteles y restaurantes de gama alta. Cominport ha sido asesorada en la operación por el despacho Garrigues, mientras CDI Global Iberia y el bufete Fdez-Burgos Mapelli Cabello han hecho lo propio con Amaran.
La adquisición se enmarca dentro del plan estratégico de crecimiento de Cominport, con el que gana una importante cuota de mercado en el sur de España aflorando sinergias entre ambas compañías.
En 2014, Cominport pasó a formar parte del grupo japonés Takara Shuzo International y de su filial Foodex, líder del sector en Europa y el principal distribuidor francés de productos alimenticios japoneses destinado a hoteles y restaurantes con empresas en Francia, Suiza, Italia, Bélgica, Países Bajos y Alemania.
Cocina de fusión, un valor al alza
Con una facturación anual que supera los 13 millones de euros y 50 empleados, Cominport Distribución tiene delegaciones en Barcelona y Lisboa. De sus más de 12.000 clientes (la mayoría de ellos en España), cerca del 70% corresponden a restaurantes japoneses. El resto son hoteles y establecimientos especializados en el concepto de la cocina fusión.
El grupo es la despensa de buena parte de los restaurantes japoneses de Madrid y otras ciudades españolas
La compañía se integra desde hace siete años en Takara Holdings, un grupo histórico con sede en Kioto. La compañía es uno de los referentes en la importación y distribución de productos gourmet de cocina japonesa en España, Portugal y Polonia. La empresa familiar, liderada por los hermanos Jaime, José Miguel y Germán Serrano, actúa como despensa de buena parte de los restaurantes japoneses de Madrid y de varias ciudades españolas.
Sus orígenes se remontan al negocio del trading de productos del mar. Cominport nació como un grupo exportador de huevas de erizo a Japón. Los hermanos Serrano compraron Conminport Distribución en 1994, cuando la empresa se dedicaba al negocio de la automoción, y cambiaron su negocio radicalmente para importar y distribuir productos gastronómicos para los pocos restaurantes japoneses de la época.
Con el tiempo, la compañía se ha convertido en el proveedor de una exclusiva clientela de restaurantes japoneses de Londres y Madrid. Su sede central, una nave ubicada en Villaverde (Madrid), mueve más de 1.200 pallets y 500 referencias de productos.
Durante los últimos años, la empresa ha crecido con fuerza impulsada por la explosión de la cocina de fusión. En respuesta a la creciente demanda, ha reforzado su oferta de productos del mar -como anguila y huevas de salmón-, condimentos, salsas, algas o arroz. La mayoría de los artículos se importan desde Japón, EEUU Alaska y Australia.