Capital Riesgo

Cardumen se refuerza en la israelí CoreTigo junto a Qualcomm y Emerson

  • El fondo respaldado por Repsol, Sabadell y Red Eléctrica impulsa la industria 4.0
  • CoreTigo da entrada en su capital a Emerson, líder mundial en tecnología y software
El equipo de Cardumen Capital

Cardumen, el fondo de venture capital europeo-israelí respaldado por Repsol, Sabadell y Red Eléctrica, se ha reforzado en el capital de la tecnológica israelí CoreTigo convirtiéndose en uno de los principales accionistas del proveedor de soluciones de automatización inalámbrica al que apoya desde 2019. Con la inversión, realizada con su fondo de 80 millones, la gestora española impulsará el potencial de la industria 4.0, la llamada 'cuarta revolución industrial' para una gran variedad de sectores.

Junto a Cardumen, el venture capital español más activo en Israel, la ronda ha sido suscrita por gigantes tecnológicos como Emerson, -que entra en CoreTigo a través de su brazo de capital de riesgo corporativo Emerson Ventures-, Qualcomm Ventures y los fondos de capital riesgo Magma Venture Partners, Meron Capital, Sierra Ventures, Verizon Ventures y Meitav Investments.

El proveedor de soluciones inalámbricas industriales captó 13 millones de dólares en 2021 en una ronda liderada por la gestora española Cardumen. CoreTigo ha desarrollado una tecnología de conectividad inalámbrica para una amplia variedad de industrias que permite una fabricación más rápida y flexible, con una plantilla próxima a los 60 empleados.

Cuarta revolución industrial

Las soluciones IO-Link Wireless de CoreTigo permiten a los fabricantes de maquinaria conectar dispositivos y recoger datos alcanzando una mayor flexibilidad y control sobre su maquinaria y equipos. Se trata de la primera tecnología de conectividad inalámbrica totalmente operativa diseñada para cumplir los criterios de latencia, fiabilidad y escalabilidad de la nueva fabricación industrial.

Eran Zigman, CEO de CoreTigo, explica que "la tecnología de CoreTigo está abriendo la puerta a la producción totalmente automatizada. Esta nueva financiación nos permitirá impulsar aún más nuestra misión de establecer un nuevo y revolucionario estándar de eficiencia operativa y permitir la plena realización de la cuarta revolución industrial", añade Zigman.

Presidida por Gil Gidron y fundada por Igor de la Sota y Gonzalo Martínez de Azagra, Cardumen cuenta con oficinas en Madrid y Tel Aviv. Su primer fondo, cerrado con 60 millones de euros, contó con grandes inversores estratégicos como Banco Sabadell, Repsol y Red Eléctrica de España junto a aseguradoras, fondos de pensiones, family offices e inversores privados nacionales e internacionales. El pasado mes de enero, la gestora española lanzó su segundo fondo de 80 millones para invertir en 20 empresas de ciberseguridad, Big Data e Inteligencia Artificial, entre otros sectores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky