
La startup barcelonesa Buo, nacida con la misión de revolucionar la industria del retail reduciendo los costes del supermercado para los consumidores, ha captado dos millones de euros en una ronda de financiación liderada por Mangrove Capital Partners. El fondo, inversor en compañías como como Wix, Skype o Wallapop, ha entrado en la empresa catalana como accionista minoritario junto a Didac Lee, emprendedor español y business angel, cofundador y socio director de Galdana Ventures.
La ampliación de capital, asesorada por el bufete de abogados DWF-RCD, ha sido suscrita también por Óscar Pierre, co-fundador de Glovo, e Inés Urés, quienes ya estaban presentes en la startup catalana en calidad de inversores privados.
Tras la ronda de financiación, los socios fundadores de la startup, creada en 2021 por Rubén Vilar, Carlos Costa y Borja Solé, siguen controlando el capital de Buo. Recientemente, la firma ha cerrado un acuerdo operacional a largo plazo con Glovo que no sólo aportará sinergias logísticas, sino también conocimiento estratégico para impulsar el crecimiento de la compañía.
Borja Solé, cofundador de Buo, ha explicado que "nuestro objetivo es pagar más y mejor a los propios productores al mismo tiempo que los consumidores pagan menos por los productos que necesitan. Es por eso que eliminamos todos los intermediarios innecesarios de la cadena de producción y suprimimos las principales fricciones que tenía hasta ahora la compra online: precios más altos, costes de envío y pedidos mínimos", añade.
Descuentos del 30%
Buo destinará los nuevos recursos captados en la ronda a expandirse en las principales ciudades de España aumentando su oferta y creciendo en usuarios. Actualmente, opera en Barcelona con un equipo de 22 personas y el próximo mes comenzará a dar servicio en Madrid. Sus usuarios pueden unirse a grupos de compra para tener un mayor poder de negociación y lograr precios finales de media un 30% más baratos que la competencia. Su misión es revolucionar la industria del retail reduciendo los costes del supermercado para los consumidores.
Buo quiere revolucionar la industria del retail reduciendo los costes del supermercado para los consumidores. Con la ronda de inversión de 2 millones de euros la firma barcelonesa podrá seguir expandiendo su nueva forma de entender el sector a las principales ciudades de España.