
El ecosistema español de startups tecnológicas sigue creciendo con nuevos fondos destinados a invertir en gestores de venture capital de prestigio a nivel mundial. Arcano Capital lanza Balboa Ventures II con un objetivo 150 millones de euros para invertir en proyectos en fases iniciales (early stage). La idea original de la firma de activos alternativos fue que Balboa Ventures fuera un fondo cotizado, la única OPV de un año seco en salidas a bolsa. Sin embargo, tras sondear el mercado, la gestora optó por un vehículo privado ante la falta de interés inversor para respaldar la ops (oferta pública de suscripción).
Después de más de 11 años invirtiendo en venture capital, el fondo mantendrá la estrategia del anterior, Balboa Ventures I, cerrado en 2021 en 100 millones de euros. El vehículo gestionado por Arcano Capital cuenta con un comité de inversión liderado por Álvaro de Remedios, fundador y presidente ejecutivo de Arcano Partners, y José Luis del Río, socio y co-CEO de Arcano Capital.
Alta rentabilidad
Balboa Ventures II invertirá en fondos de venture capital en fases iniciales (early stage) en Estados Unidos, con una inversión relevante en Europa e Israel. Su apuesta se basa en la disrupción que las compañías tecnológicas están provocando en los modelos de negocio tradicionales, generando retornos sensiblemente superiores a otra clase de activos gracias a su descorrelación con los mercados públicos. Su cartera se complementará con coinversiones muy seleccionadas en fases más avanzadas (growth capital) siempre dentro del sector tecnológico.
En primera línea del proyecto, Francisco Navas, Director de Inversiones de venture capital de Arcano Partners, insiste en la necesidad de "tener exposición a tecnología", imprescindible por su importancia e impacto en la economía real. "Hacerlo a través de un programa como Balboa es recomendable dada la diversificación del riesgo que ofrece y el acceso a los mejores gestores de venture capital con los que llevamos trabajando desde hace más de una década", explica.
En su opinión, el entorno actual de mercado ofrece una oportunidad única para invertir por los potenciales retornos y la disciplina en precios. "La importancia e impacto de la tecnología seguirá estando más presente que nunca, tanto desde un punto de vista de tecnologías que ganarán relevancia como ciberseguridad o inteligencia artificial, junto a tecnologías para afrontar retos como los objetivos de descarbonización".