Canarias

La aviación ejecutiva se abre paso en Canarias para el mercado atlántico

Dreamstime
Las Palmas de Gran Canaria

Tras el lanzamiento de operaciones en alquiler vacacional de lujo Grupo Martínez ha lanzado este febrero Wacaf Air, una aerolínea de viajes ejecutivos para dar servicios no solamente para operadores europeos con intereses en las islas sino con negocios en África occidental y América. Wacaf Air está especializada en viajes ejecutivos y chárter; así como en el servicio de ambulancia aérea y transporte de pequeña carga. A diferencia de las compañías de aviación comercial, conecta con las principales ciudades europeas y con África Occidental y Central sin escalas. Vuela desde el Archipiélago a los destinos más complicados de alcanzar por la falta de frecuencias o por las escalas que se deben realizar para llegar.

La aerolínea de Grupo Martínez ofrece la posibilidad de optimizar tiempo en los desplazamientos, "además de garantizar la máxima discreción y seguridad en el servicio". Asimismo, da acceso a sus clientes a una flota de más de 70 aviones en todo el mundo, con programas de vuelo diseñados expresamente para ellos. Jefes de estado, líderes corporativos, empresarios y particulares confían ya en las ventajas Premium de Wacaf Air.

La línea aérea ofrece también un plan de suscripción de horas de vuelo a medida, que brinda acceso garantizado a su flota, en cualquier momento y en cualquier lugar, a una tarifa fija por hora, sin depreciación ni riesgo de capital. Además, tanto si se trata de un viaje de ocio o de negocios, Wacaf Air da la oportunidad a sus clientes de escapar de las grandes aglomeraciones e incomodidades de los aeropuertos comerciales, y se muestra como una alternativa eficaz en y desde Canarias.

Martínez es un grupo empresarial internacional con cerca de 40 empresas. Se fundó en 1927 en Guinea Ecuatorial, donde Martínez Hermanos es una de las empresas de distribución más importantes del país. El Grupo ha crecido internacionalmente en los últimos 10 años, expandiendo su actividad en diferentes sectores y áreas de negocio: turismo, plataformas de distribución y comercialización, logística y transporte, sector farmacéutico, construcción y promociones inmobiliarias, entre otras.

Una de las potencialidades del desarrollo del mercado de aviación ejecutiva en Canarias es la cercanía a América Latina. Según Embraer este mercado se redimirá en América Latina a niveles previos a la crisis hasta 2016. El vicepresidente de operaciones de Embraer Aviación Ejecutiva, Marco Tulio Pellegrini, afirmó el pasado verano que el mercado podría expandirse hasta a un 3 % en los próximos tres años, lo que consideró un cálculo "prometedor", aunque aclaró que ese crecimiento depende de variables económicas.

Esta previsión tuvo en cuenta el escenario de estabilización de las economías de la región, el control de la inflación, la menor dependencia de Estados Unidos y la recuperación de China, según dijo Pellegrini. El responsable de Embraer advirtió que la reciente subida del dólar con respecto a las divisas latinoamericanas es un factor que puede "dificultar" la expansión de la venta de aeronaves y retrasar la recuperación del mercado hasta 2021.

Brasil, que hoy cuenta con 772 de los 2.100 aviones ejecutivos en operación de América Latina, puede superar a México y convertirse en el mayor mercado de la región y en el segundo del mundo, por detrás de Estados Unidos, según estas previsiones. Embraer prevé entregar entre 490 y 530 aviones ejecutivos en el mercado brasileño entre 2014 y 2023, según estos cálculos, lo que supondrá una facturación de cerca de 8.400 millones de dólares.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments