
El 80% del negocio del turismo que llega a Canarias se queda en origen y desde hace un año la industria de las islas no levanta cabeza. Si en 2019 el turismo dejaba en Canarias cerca de 17.000 millones de euros, las pérdidas en origen solamente para el mercado insular son devastadoras.
Los touroperadores alemanes ven posible retomar los viajes a España, especialmente a las islas Canarias, la próxima Semana Santa y defienden que no es necesario esperar a que se complete la vacunación para reactivar la actividad turística. FTI Group, tercer operador turístico de Alemania solo por detrás de Tui y Der Touristik, asegura que el turismo internacional podrá reactivarse la próxima Semana Santa en destinos como Canarias si la agenda de vacunación se acelera.
De otro, Turismo de Canarias y el mayor touroperador italiano, Alpitour, trabajan en la reanudación de la operatividad a partir del segundo trimestre del año, con la intención de crear un corredor turístico seguro que permita retomar las conexiones aéreas entre Italia y las islas de manera progresiva. La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, y el director gerente de Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo, mantuvieron esta miércoles una reunión con el consejero delegado de Jumbo Tours (representante de Alpitour en España), Ginés Martínez, para comenzar a trabajar juntos de cara a esta reactivación.
En opinión de FTI, no sería necesario haber completado la campaña de vacunación contra la Covid-19. "Esperar a que todos se hayan vacunado no es una solución desde nuestro punto de vista, porque tenemos que aprender a vivir con el virus de alguna forma y permitir los viajes seguros mientras se cumplen las medidas de prevención", asegura Ralph Schiller, responsable del grupo de touroperación dueño de Labranda Hotels.
El grupo turístico asegura que los test pueden ser una vía para superar el bloqueo de los viajes esta Semana Santa y recuerda que el verano pasado la industria turística mundial logró demostrar cómo funcionan los viajes seguros "con una infraestructura de test integral". Por ello, el operador depende que unas vacaciones organizadas ya pueden reactivarse nuevamente en este periodo festivo. "Después de casi un año de pandemia, muchos clientes anhelan un descanso relajante, así que tenemos que trabajar con los políticos para crear la forma para que la gente viaje de forma segura", aseguró el directivo. "Estamos firmemente convencidos de que unas vacaciones de Semana Santa seguras son posibles
con los test adecuados", concluyó Schiller.