Canarias

Netex Altia seguirá con las TIC de las escuelas canarias

  • Los desarrollos incluyen una plataforma de gestión de recursos educativos
Imagen: Dreamstime.
Las Palmas de Gran Canariaicon-related

El Gobierno de Canarias ha renovado su confianza en la unión temporal de empresas Netex-Altia para el servicio de apoyo a la integración educativa de las TIC en los centros públicos no universitarios del archipiélago.

Este convenio se enmarca dentro del proyecto Uso y calidad de las TIC en el entorno educativo de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, supone una dotación económica de 725.000 euros, y se prorrogará hasta diciembre de 2021.

El proyecto tiene como objetivo complementar las acciones dirigidas a la integración de las TIC y el uso efectivo de las tecnologías de aprendizaje digital realizadas con proyectos anteriores. A través de este contrato se desarrollan materiales didácticos y contenidos digitales interactivos, así como se abordan los desarrollos e integraciones necesarios para una educación que está pasando de lo analógico a lo digital.

Los desarrollos incluyen, entre otros, la implementación de una plataforma de gestión de recursos educativos, soluciones para registro académico y portafolio de aprendizaje personal o la creación y mejora de aplicaciones educativas. Este tipo de contenidos y soluciones educativas son claves para una educación moderna y de calidad, y se han vuelto muy relevantes desde la aceleración forzada de la transformación digital y la modernización de la educación provocada por la situación derivada de la Covid-19.

De otro, el sindicato Anpe ha pedido este lunes que el aumento de las plantillas de profesores llevado a cabo en Canarias este curso para prevenir contagios de la Covid-19 "debe mantenerse y no limitarse al período que dure la pandemia". La razón es que "el archipiélago arrastra desde hace años un déficit estructural de profesionales" que podrían venir a paliar las nuevas contrataciones que se han hecho si se mantuvieran en el tiempo, argumenta la organización laboral en un comunicado difundido ante la conmemoración en el 5 de octubre del Día Mundial de los Docentes.

Una fecha en la que ANPE destaca que "aplaude el esfuerzo del profesorado del archipiélago para garantizar la docencia presencial en el contexto de emergencia sanitaria actual", afirma en el texto el presidente del sindicato en las islas, Pedro Crespo. Quien matiza que, "no obstante, es indispensable más apoyo de la Administración", porque esos trabajadores "están haciendo un trabajo excelente, pero no siempre cuentan con los medios necesarios para ello".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky